Nación

“Trauma severo por agresión de un tercero”, la historia clínica de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de Los Andes asesinado en Bogotá

El juez de la audiencia de imputación de cargos ordenó que la diligencia tendría una reserva “parcial”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

5 de noviembre de 2025, 4:11 p. m.
Andes asesinado, Jaime Esteban Moreno
Andes asesinado, Jaime Esteban Moreno | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En la audiencia de imputación de cargos que adelantó la Fiscalía en contra de Juan Carlos Suárez, el ente acusador presentó el material probatorio que lo dejó como presunto responsable del asesinato de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de Los Andes, brutalmente golpeado en las calles de Bogotá en la noche de celebración de Halloween.

Entre la evidencia, la Fiscalía presentó la historia clínica que advirtió cómo el estudiante falleció producto de una serie de golpes, principalmente un trauma craneoencefálico generado por un tercero, que requirió una atención de urgencia e intervenciones en la Unidad de Cuidados Intensivos. Posteriormente, Jaime Esteban Moreno sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Fueron varios los golpes y mientras los médicos trataban de salvarle la vida con los procedimientos de urgencia, Jaime Esteban Moreno falleció consecuencia de las complicaciones en las intervenciones. La epicrisis del Hospital Simón Bolívar, a donde fue trasladado, advierte la gravedad del estado de salud del estudiante.

“Que la víctima que se trata de un paciente masculino de 20 años que fue remitido secundario por agresión trauma craneoencefálico severo por agresión física de un tercero. Se le brindó la información al padre del paciente sobre la gravedad del cuadro clínico que presentaba, se señaló que tenía un pronóstico reservado y una alta probabilidad de mortalidad”, señala la epicrisis del hospital.

En la historia clínica también se señala el mecanismo de agresión que sufrió el estudiante de Los Andes y que motivaron la intervención de urgencia, justamente lo que quedó en las imágenes de las cámaras de seguridad del sector en la calle 64 con carrera 15, y donde se observa el empujón a Jaime Estaban, luego la patada que propinó, al parecer, quien se encuentra en imputación.

“Se determinó que hubo una afectación de órgano vital, se señala allí que en sus conclusiones que como mecanismo traumático de lesión contundente fue la que se presentó y que generó una incapacidad provisional de 55 días con secuelas médico legales para determinar y señala que hubo una afectación de órganos vitales en lo que corresponde al cerebro y pulmón de tal manera que se comprometió la vida del usuario de no haber recibido atención médica oportuna de igual manera”, explicó la historia clínica.

La Fiscalía adelantó la imputación de cargos por el delito de homicidio agravado y le explicó a Juan Carlos Suárez, el presunto agresor, las implicaciones que tiene esa conducta y cómo de aceptar cargos podría tener una rebaja de la pena. Durante la audiencia de imputación de cargos la Fiscalía detalló las circunstancias de modo, tiempo y lugar que dejaron al señalado asesino en el lugar y hora de los hechos.

Noticias relacionadas