NACIÓN

Tras su fallecimiento, en redes recuerdan una entrevista de Miguel Uribe Turbay en la que habló de la muerte y la existencia humana. Esto dijo en ese momento

El precandidato y senador murió en horas de la madrugada de este lunes 11 de agosto.

11 de agosto de 2025, 2:36 p. m.
Miguel Uribe Turbay
El senador Miguel Uribe Turbay | Foto: COLPRENSA

Luego de luchar más de dos meses por su vida, este lunes 11 de agosto murió, a la 1:56 a. m., el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

La muerte del congresista del Centro Democrático se dio tras haber sido baleado el 7 de junio del año en curso, en momentos en que entregaba un discurso político en el parque El Golfito del barrio Modelia, occidente de la capital del país.

Tras el fallecimiento de Uribe Turbay, en redes sociales recuerdan una entrevista que el congresista entregó en marzo de 2024, en la que mencionó sin tapujos que le temía a la muerte.

Mi mayor miedo, sin duda, es la muerte, pues eso me ha llevado a muchas preguntas existenciales. A mí me atropelló la muerte muy chiquito, es que uno a los cuatro años y medio no tiene por qué ir a un entierro de nadie y menos de la mamá. Y confrontar eso, el fin de la existencia del ser humano, es un tema muy difícil de entender. Bueno, no en vano durante toda la historia los filósofos se han dedicado a entender eso, la existencia que hay después de la muerte, etcétera. Entonces, ha sido un proceso, también, y es un miedo en el sentido en que me recuerda nuestra condición de seres humanos, que eso al final, pues también lo vuelve a uno mucho más sensible frente a la vida, ¿no?“, dijo Uribe Turbay en entrevista con el programa en YouTube ‘Parlando con Pacho Alerta’.

El atentado contra Miguel Uribe Turbay se coordinó en Engativá, pero habría sido ordenado por las disidencias de las Farc.
Miguel Uribe Turbay, minutos antes de ser atacado a bala. | Foto: Suministrada a Semana por el equipo de prensa del concejal Andrés Barrios

El hoy congresista fallecido también habló, entre muchas cosas, sobre su pasión por la música.

“Para mí la música ha sido una compañera permanente, ¿no? Cuando mi mamá la matan, yo tengo cinco años, yo tengo realmente cuatro y medio cuando la secuestran y cinco años cuando matan a mi mamá. Pablo Escobar secuestra y mata a mi mamá. Mi papá trabajaba mucho tiempo y me mete a clases de piano y empiezo a tocar piano y después me meto a batería y después me meto a guitarra. En el colegio tomé violonchelo y así sucesivamente”, narró en el programa citado anteriormente.

El pronunciamiento de la Fundación Santa Fe

Transcurridas varias horas, la Fundación Santa Fe emitió un comunicado en el que lamentaron la muerte del congresista, a pesar del esfuerzo médico.

“La Fundación Santa Fe de Bogotá lamenta informar que el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a la 01:56 de la madrugada de hoy. El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, informaron.

Entre tanto, su esposa, María Claudia Tarazona, compartió en su cuenta en Instagram un sentido mensaje.

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, dijo Tarazona, junto a una imagen en la que aparece con Uribe Turbay.