Nación

Tras denuncia de SEMANA, capturan a integrantes del Ejército por plan de infiltración de la seguridad presidencial

Fuentes judiciales confirmaron que cuatro personas fueron capturadas, entre ellas dos militares activos y una civil.

24 de septiembre de 2025, 4:25 p. m.
Militares de Colombia en la ciudad de Popayán.
Tras denuncia de SEMANA, capturan a integrantes del Ejército por plan de infiltración de la seguridad presidencial. | Foto: Francisco Calderón

SEMANA reveló el testimonio del sargento del Ejército Jesús David Rubiano, quien denunció que en la seguridad presidencial estaban sucediendo cosas extrañas, como el ingreso de una civil que se hacía pasar como integrante de inteligencia de la Policía.

YouTube video player

“Informé ante las autoridades competentes todos estos hechos. A través de una oficial de contrainteligencia militar nos enteramos con el señor oficial de operaciones, el capitán Carrillo Elmer Danilo, pues se nos informa en las instalaciones que una oficial de la Policía que se hacía llamar Estefanía llega a esta unidad de operaciones y habla con el comandante”, dijo el sargento.

Agregó el militar activo: “Fui personalmente ante el inspector general, puse en conocimiento estos hechos como tiene que ser, con honor, con carácter, como sargento de la República de Colombia. Posterior a eso, mi general escucha las denuncias que yo realizo y me dan unas indicaciones. Días posteriores, a través de contrainteligencia, para hacer lo respectivo y dar cumplimiento a todos los lineamientos, como suele suceder en este tipo de procedimientos”.

Búnker  de la Fiscalía General de la Nación
En manos de la Fiscalía quedó el caso de la posible vulneración de la seguridad presidencial por cuenta de militares activos. | Foto: Guillermo Torres / Semana

De acuerdo con el sargento, la mujer, que se identificó como Estefanía, llegó a las unidades militares, incluso a los batallones que hacen parte del esquema de seguridad del presidente de la República y participó de reuniones y conversaciones en materia de seguridad. Recibió información sometida a reserva, todo bajo la mirada de algunos comandantes.

“Pero sí le puedo decir al país, nuevamente lo reitero, que lo hice en norma, en ley, como soldado de la República, como soldado del Ejército Nacional, cumpliendo las políticas de nuestro comandante del Ejército. Seré señalado, pero no voy a dejar que mi integridad y mi vida sean silenciadas por decir la verdad; iré hasta las instancias legales que tenga que llegar con el fin de esclarecer quién realmente está detrás de todo”, explicó el sargento en entrevista con SEMANA.

De igual manera, indicó que decidió hacer público el caso al notar que ninguna autoridad tomaba cartas en el asunto.

Luego de la denuncia del sargento en SEMANA, este miércoles 24 de septiembre fuentes judiciales confirmaron que se habían producido varias capturas. Cuatro personas (tres por orden judicial y una en flagrancia), por los delitos de revelación de secreto, concierto para delinquir, fraude procesal, prevaricato por omisión, y en flagrancia, por tráfico y porte de armas y municiones.

Presidente Gustavo Petro en Nueva York
Una civil y militares del Ejército habrían vulnerado la seguridad presidencial con fines delincuenciales. En la foto, el presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Dijeron las fuentes que entre los capturados se destaca un oficial activo del Ejército de grado mayor, un sargento activo y una mujer conocida como Estefany; esta última, en diferentes oportunidades habría suplantado la investidura oficial, ingresando a instalaciones militares (Batallón Guardia Presidencial, Escuela de Caballería) a realizar coordinaciones operacionales, para la ejecución de allanamientos y otras diligencias.

Sobre la mujer indicaron las fuentes que habría participado en diferentes actividades judiciales y reuniones, en las que se trataban temas confidenciales de la inteligencia militar; así mismo, habría tenido acceso a los sistemas de seguridad de las unidades policiales y militares que visitaba.

De acuerdo con el expediente, la investigación determinó, que el actuar criminal de los capturados se orientaba a apropiarse de estupefacientes y elementos, durante el desarrollo de actividades judiciales.

Noticias relacionadas