Nación
“Transgrediendo las prohibiciones”: la advertencia en la investigación contra Montealegre por presunta participación en política
El ministro de Justicia habló en SEMANA sobre la candidatura de varios precandidatos presidenciales.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La procuradora delegada para la Sala Disciplinaria de Instrucción, Patricia Carrillo, fue la encargada de abrir la investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, después de que en entrevista con SEMANA hablara de la postulación de varios precandidatos a la campaña a la Presidencia.
En un documento de siete páginas, la procuradora Carrillo manifestó: “Como se desprende de dicha entrevista, el ministro Montealegre se refiere a varios de los precandidatos presidenciales en términos políticos presuntamente transgrediendo las prohibiciones que en materia disciplinaria tienen los servidores públicos”.

Las primeras páginas de ese auto plasman la entrevista que Montealegre le dio a SEMANA el pasado 4 de octubre, cuando calificó al ministro del Interior, Armando Benedetti, como un “fantoche” y un “arrogante”.
Pero, además, expuso su postura sobre el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sobre quien aseguró: “Es un hombre contestatario, o entró a la política por eso, con su famoso partido o movimiento del tomate. Es un hombre de rupturas, se enfrentó muy valientemente al establecimiento antioqueño y eso tiene un costo político”.
De hecho, el ministro de Justicia dijo en ese diálogo con esta revista que no iba a anunciar su voto para la consulta del Pacto Histórico que se desarrollará el próximo 26 de octubre, pero terminó confesando que se identifica con el “proyecto político y la concepción del mundo” que tiene Iván Cepeda.
Por eso, la Procuraduría ordenó la “apertura de investigación disciplinaria en contra de Luis Eduardo Montealegre Lynett, en su condición de ministro de Justicia y del Derecho, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de la presente providencia”.
La Procuraduría recordó en la apertura de investigación que Montealegre también se refirió a la participación de la derecha en esta campaña presidencial, y cuestionó la candidatura del abogado Abelardo de la Espriella.

“Me parece que la candidatura de Abelardo de la Espriella es caricaturesca. Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, afirmó en SEMANA.
La Sala de Instrucción de la Procuraduría ordenó una serie de pruebas que permitirán esclarecer si el ministro Montealegre habría participado indebidamente en política en medio de las campañas electorales que empiezan a salir a flote para las elecciones al Congreso y a la Presidencia de la República.