Ocaña
Tragedia en Ocaña, Norte de Santander: mujer murió electrocutada al pisar un cable en un centro comercial
La joven de 24 años fue socorrida y trasladada a un centro médico, pero ya era demasiado tarde.

“Dios, danos mucha fortaleza a todos, es muy triste verte partir, sobrina, siempre estarás en nuestros corazones”. Con ese mensaje publicado en sus redes sociales, Yaneth Garavito lamentó la partida de Wendy Yubeth Garavito Bayona.
La joven murió la tarde del martes, 15 de abril, cuando sufrió una fuerte descarga eléctrica mientras laboraba en un establecimiento comercial de Ocaña, en Norte de Santander.

Según los primeros testimonios, la joven se cruzó con el cable de un enfriador, lo que le provocó la fuerte descarga eléctrica.
Tras el impacto, la joven de 24 años fue socorrida y trasladada a un centro médico, para intentar salvarle la vida, pero ya era demasiado tarde.
Lo más leído
Wendy era oriunda de Aguachica (Cesar), municipio ubicado a 58 kilómetros de Ocaña, y en esta última población sus seres queridos le darán el último adiós.
“Familiares, amigos y compañeros de trabajo la recuerdan como una persona responsable, alegre y comprometida con su labor”, recogieron varios medios locales.
Además, señalaron que la mujer era hija de Tito Garavito, un personaje reconocido en Aguachica.
Seguidores en redes sociales llamaron la atención sobre el manejo de las conexiones de los electrodomésticos y su importancia.
Para evitar accidentes como este, la empresa de energía Enel en Bogotá, brindó varios consejos:

Todo lo relacionado con energía no se debe tocar, por lo que “es fundamental enseñarles a los niños por qué es importante la electricidad y que no se deben tocar los tomacorrientes, los bombillos que estén encendidos ni nada que tenga energía eléctrica”.
- Cuida los cables y las conexiones: “Si tiene muchos equipos conectados en un mismo lugar, evite que los cables se enreden, pues esto puede provocar accidentes. También, fíjese bien que al conectar los cables no se generen chispas, pues estas más adelante pueden producir un cortocircuito”.
- Que los juegos al aire libre sean seguros. “Recomiéndeles a los niños que si están jugando sus balones, lazos o juguetes entran en contacto con la electricidad, estos no se deben volver a tocar, ya que pueden convertirse en conductores de energía y causar una descarga eléctrica”.
- Mantenerse lejos de los cables: “Déjeles claro a los niños que si fuera de la casa o en una terraza ven un cable de electricidad colgando, no deben tocarlo y deben avisar. Lo ideal es comunicarse con la empresa de energía de su región e informar lo que sucede. De esta forma, tanto niños como adultos estarán a salvo”.
- La seguridad es primero y está en sus manos: “Todas las instalaciones eléctricas son peligrosas; por eso, sin importar la edad, nadie se debe acercar ni tocar las torres de energía, cables, transformadores, conexiones, bombillas y tomas, pues estas nos protegen y hacen que la energía pase de forma segura.