Nación

Tragedia en Córdoba: rayo causó la muerte de dos mujeres; una de ellas estaba en embarazo

Las autoridades investigan los hechos.

7 de septiembre de 2025, 1:45 p. m.
Con el inicio de la temporada cada vez más próximo, el mensaje es claro: huracanes 2025 será intenso y no admite descuidos.
Las mujeres murieron de manera inmediata. | Foto: Getty Images

El pasado 5 de septiembre, el municipio de Buenavista, Córdoba, fue escenario de una nueva tragedia causada por un fenómeno natural.

En horas de la noche del viernes, una fuerte lluvia acompañada de descargas eléctricas se presentó sobre gran parte del territorio, provocando que un rayo impactara a cuatro personas que se encontraban realizando labores domésticas en la zona conocida como La Invasión, en el centro del municipio.

Un rayo golpea durante una tormenta en Ashland City, Tennessee, el miércoles 2 de abril de 2025. (AP Foto/George Walker IV)
Un rayo golpea durante una tormenta en Buenavista, Córdoba. | Foto: AP

En el lugar, dos mujeres murieron de manera inmediata debido a la descarga eléctrica. Otras dos personas resultaron heridas y requirieron atención médica urgente.

Una de las víctimas fatales se encontraba en estado de embarazo y estaba en compañía de una de sus hijas, quien también murió en el sitio a pesar de los esfuerzos de la comunidad por auxiliarla.

Las autoridades informaron que, aunque se activaron los protocolos de emergencia establecidos para este tipo de situaciones, la gravedad de las heridas impidió salvar la vida de las dos mujeres.

Según información publicada por el diario El Universal, las fallecidas fueron identificadas como Elizabeth Martínez y Osiris Sierra, quienes al momento del incidente se encontraban recogiendo agua.

Los heridos serían un menor de edad y el esposo de una de las víctimas, quienes fueron trasladados a Montería para recibir atención médica especializada.

Recomendaciones ante tormentas eléctricas

Ante este lamentable hecho, las autoridades regionales emitieron una serie de recomendaciones para los habitantes, debido a la intensidad de las lluvias que se han presentado recientemente en la zona.

Se recuerda que, ante la presencia de una tormenta eléctrica, es fundamental buscar refugio de inmediato, además de evitar estar en contacto con elementos que puedan ser conductores o que puedan atraer los rayos.

De acuerdo con National Geographic, los rayos son descargas eléctricas de alta intensidad que se producen durante las tormentas eléctricas. Estos se generan por la interacción entre corrientes ascendentes y descendentes dentro de las nubes, lo que origina una acumulación de cargas eléctricas.

Según el pronóstico del tiempo, en Cali y Valle del Cauca, se presentarán en la tarde lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, igual que la noche de ayer, martes 18 de febrero. Es importante recordar que durante estas tormentas no se debe hacerse cerca de los árboles. La semana pasada,  cuatro mujeres perdieron la vida, tras ser alcanzadas por un rayo durante la final de un campeonato de fútbol femenino, en el municipio de Cajibío en el Cauca. Foto Jorge Orozco / El País.
Este tipo de fenómenos tienen una alta taza de mortalidad. | Foto: Jorge Orozco

Al momento de descargarse, un rayo puede desplazarse en cualquier dirección, por lo que representa un riesgo directo para cualquier ser vivo cercano al lugar del impacto.

Aunque este tipo de fenómenos no ocurren de forma constante, sí son recurrentes en zonas rurales donde las tormentas eléctricas se presentan con mayor intensidad. Además, las descargas eléctricas tienen una alta tasa de mortalidad debido a la gravedad de las heridas que se presentan.

En Colombia, existen lineamientos de seguridad para este tipo de emergencias, que incluyen la evacuación preventiva y la búsqueda de refugios adecuados tanto para las personas como para los animales.

Noticias relacionadas