Regiones

🔴 EN VIVO | Tormenta Melissa: siga en directo la trayectoria por el Caribe del fenómeno climático este miércoles, 22 de octubre; autoridades en máxima alerta

Desde el Ideam han emitido recomendaciones a los navegantes y los habitantes de varias zonas del país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 5:40 p. m.
Tormenta Tropical Melissa.
Imágenes de la tormenta tropical Melissa. | Foto: Ideam

Actualizaciones

Siete departamentos del Caribe colombiano fueron puestos en alerta por las autoridades marítimas y de gestión del riesgo por el avance de la tormenta tropical Melissa, que generaría lluvias en varias zonas de Colombia.

“La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la tormenta tropical Melissa, ubicada al norte de la península de La Guajira, continúa generando influencia directa sobre el nororiente de Colombia, especialmente en La Guajira y Magdalena, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento”, informaron desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Lluvias continuarán en el Caribe

“Se está alejando del territorio colombiano, pero hay que tener presente que lo hace de manera muy lenta. Al ser un desplazamiento tan pausado, continuará favoreciendo este tipo de condiciones adversas en varias zonas del departamento de La Guajira”, dijo Leidy Rodríguez, meteoróloga de Corporación Autónoma Regional de La Guajira a EL HERALDO.

Extreman controles en Atlántico

Organismos de socorro y autoridades locales emitieron recomendaciones para la ciudadanía en general con el fin de evitar nuevas emergencias.

Mayor intensidad

Jean Suriel, analista meteorológico, dijo por medio de su cuenta en X que la tormenta Melissa puede tomar mayor intensidad durante las 24 o 48 horas siguientes.

Alistamiento: La Guajira, Magdalena y Cayos del Archipiélago

Las autoridades no descartan “posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales y crecientes súbitas”. Asimismo, recomendaron evaluar la pertinencia de evacuación de personal ubicado en las Islas Cayos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ante el incremento significativo de los vientos.

Los protocolos

Desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres activaron el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales. “El Plan Nacional de Respuesta permanece activa Sala de Crisis Nacional. Se sugiere mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación”, explicaron.

Aviso aeronáutico (UAEAC)

La tormenta tropical Melissa está generando efectos sobre el noreste de la FIR Barranquilla. “Se han observado tormentas inmersas… incrementando la probabilidad de actividad eléctrica, lluvias intensas y ráfagas de viento. Favor consultar SIGMET B1 FIR SKEC para detalles adicionales”, indicaron desde el Ideam en un comunicado.

Llamado al sector marítimo

Desde el Ideam y otras autoridades marítimas en Colombia, aseguraron que: “Se invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados… por aumento en las precipitaciones durante su paso por el territorio nacional".

Situación actual del sistema

A esta hora se presentan vientos con velocidades hasta de 35 nudos (65 km/h) y una altura significativa de la ola superior a los 4.0 metros. Las autoridades han evidenciado un aumento gradual en la organización y convección del sistema.

¿Dónde está Melissa?

De acuerdo con el más reciente reporte, el fenómeno se encuentra ubicado sobre el centro del mar Caribe, al norte de la península de La Guajira, con vientos sostenidos de hasta 84 km/h y una presión mínima central de 1003 milibares, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h.