Investigación

Terror en Colombia: la historia de los cocodrilos usados para desaparecer personas y que tienen en alarma a las autoridades

SEMANA revela la tenebrosa historia de cómo los reptiles están siendo usados por bandas criminales de Buenaventura para desaparecer personas. Policía y Fiscalía les siguen el rastro.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

23 de agosto de 2025, 6:30 a. m.
ED 2250
La banda de los Espartanos estaría detrás del criadero de reptiles en Buenaventura. Sus integrantes dialogan con el Gobierno Petro. | Foto: SEMANA

En Buenaventura, el horror de las bandas criminales no cesa y la práctica de utilizar cocodrilos para desaparecer personas tampoco. Hace pocos días, en la comuna 4, las autoridades judiciales decomisaron a uno de ellos, que estaba siendo criado, al parecer, por el sanguinario grupo los Espartanos, que siembra el terror entre la población civil y tiene acercamientos de paz con el Gobierno Petro.

Este hallazgo dejó al descubierto una macabra práctica de los años 2000 en Colombia: lanzarles cadáveres a estos animales para que los desmiembren a mordiscos, torturen a las víctimas y así poderlos desaparecer, borrando todo tipo de evidencia. Robinson Zuluaga Arroyo, alias el Loco, fue capturado por la Policía del Valle con apoyo de la Armada cuando cuidaba a uno de estos animales, que medía apenas 120 centímetros, pero que generaba pánico entre la comunidad.

La banda de los Espartanos estaría detrás del criadero de reptiles en Buenaventura. Sus integrantes dialogan con el Gobierno Petro.
La banda de los Espartanos. | Foto: POLICÍA DEL VALLE

SEMANA conversó con uno de los investigadores de la Policía que participaron en este procedimiento, quien informó que los datos recopilados por inteligencia advierten que los cocodrilos también forman parte del macabro inventario de los Espartanos: “Aquí en Buenaventura es cierto que utilizan a esos animales para ese propósito, pero en este caso, jurídicamente, no se le puede imputar al capturado un delito de desaparición o desmembramiento. El afán siempre fue evitar que ese animal creciera más y que lo usaran después para hechos más graves”.

Estos ejemplares de cocodrilo pueden crecer hasta cuatro metros y ser una herramienta de terror para nunca más saber de personas que caen en manos de esta organización criminal.

Otra fuente judicial consultada por SEMANA señaló que en varios puntos de Buenaventura esta banda tiene criaderos de estos reptiles, pero son manejados bajo confidencialidad para evitar el ingreso de las autoridades que les siguen el rastro: “Acá en Buenaventura nadie habla y nadie dice nada por el mismo temor que han infundado las bandas, pero también por el olvido de la institucionalidad. Uno mejor no dice nada y todo se vuelve paisaje con los hechos de violencia”.

Hoy, no se tiene claro cuántas personas han sido desaparecidas en este sector del Valle del Cauca, pero líderes sociales advierten que habría un subregistro y alertan del descontrol en el orden público del puerto. | Foto: CORTESIA

Dicha práctica en esta zona del país se remonta desde los años 2000, cuando las comunidades reportaron las denuncias ante las autoridades locales: “Si se revisa en detalle, desde 2007, 2012 o 2013 ya se reportaban casos de cocodrilos usados con ese fin. Es un modus operandi de las bandas criminales”, recordó el investigador.

El uniformado consultado para este artículo asegura que estas prácticas perversas buscan eliminar cualquier rastro para la Policía Judicial, que investiga desapariciones, lo que impide que las familias conozcan la verdad sobre sus seres queridos.

En varios puntos de Buenaventura, las comunidades saben de la existencia de estos reptiles, pero las intimidaciones de los actores delincuenciales los motivan a guardar silencio. “Las personas afirman que existen estos reptiles, pero nadie lo quiere asegurar en un proceso judicial porque el temor es mayor”, explicó una de las fuentes consultadas.

Estos reptiles son usados por las estructuras ilegales de Buenaventura.
Estos reptiles son usados por las estructuras ilegales de Buenaventura. | Foto: GETTY IMAGES

El investigador insiste en que este tipo de acciones atroces han pasado por varias generaciones criminales, así como también los asesinatos y las amenazas, entre otras acciones, que tienen a la población civil en medio del horror: “Es común, es una práctica que ocurre en Buenaventura desde hace muchos años, pero nadie dice nada, como si ya se hubieran acostumbrado a estas prácticas”.

Hoy, no se tiene claro cuántas personas han sido desaparecidas en este sector del Valle del Cauca, pero líderes sociales advierten que habría un subregistro y alertan del descontrol en el orden público del puerto, donde también tienen injerencia los Shottas, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, que están al mando de alias Iván Mordisco y quieren apoderarse de todas las rentas criminales del departamento. Hay máxima alerta en la región.

Noticias relacionadas