NACIÓN

Temblor en Colombia: sismo sacudió el país en la madrugada de este miércoles 2 de abril; este fue el epicentro

El sismo se sintió con fuerza en el occidente del país.

2 de abril de 2025, 11:49 a. m.
Los temblores, que incluyeron dos eventos importantes en Nariño, han sido ampliamente sentidos en Pasto y sus alrededores.
Uuarios de redes sociales señalaron que el movimiento telúrico se sintió con fuerza en varias zonas de la ciudad de Cali. | Foto: Getty Images

El Servicio Geológico (SGC) reportó que este miércoles, 2 de abril, se registró un temblor que tuvo como epicentro el municipio de Puerto Tejada, Cauca.

El sismo tuvo una magnitud de 3.0, con una profundidad de 34 km. Ocurrió exactamente a las 4:00 a. m.

“Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-04-02 04:00 Hora Local, Magnitud 3.0, Profundidad 34 Km, Puerto Tejada - Cauca, Colombia”, señaló el SGC.

Uuarios de redes sociales señalaron que el movimiento telúrico se sintió con fuerza en varias zonas de la ciudad de Cali y en otras poblaciones del Valle del Cauca.

Hasta el momento, ni los organismos de socorro locales ni los departamentales han reportado daños materiales.

Es importante recordar que el SGC es la entidad encargada de monitorear la actividad sísmica en el país, ya que Colombia, debido a su ubicación geográfica, experimenta temblores con frecuencia.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

El Servicio Geológico recomienda mantener la calma en este tipo de situaciones, ya que esto permite actuar con mayor seguridad. Lo primero es buscar protección: si se encuentra en una edificación sismorresistente, es aconsejable ubicarse cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas señaladas como seguras, siempre lejos de vidrios u objetos que puedan caer.

Los sismos registrados hoy en Colombia han despertado la preocupación en diversas regiones del país. Los expertos han proporcionado información precisa sobre el epicentro y la magnitud de estos eventos, brindando un panorama claro de la situación sísmica actual.
El Servicio Geológico (SGC) reportó que este miércoles, 2 de abril, se registró un temblor que tuvo como epicentro el municipio de Puerto Tejada, Cauca. | Foto: Getty Images

Asimismo, la entidad advierte sobre la importancia de evacuar de inmediato, prestando atención al entorno para identificar posibles riesgos. Durante la salida, se debe evitar el uso de ascensores y no refugiarse bajo los marcos de las puertas, ya que estos disipan la energía del sismo y podrían romperse o colapsar.

Recomendaciones:

  • Si está en su vivienda, y únicamente si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, porque se podrían trabar y dejarlo a usted y a su familia, encerrados.
  • Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas, pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios; con precaución diríjase al centro de la calle y tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hayan sentido el sismo.
  • Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y, en lo posible, deténgase en un sitio seguro (alejado de postes, cables y vallas).