Nación
Temblor en Colombia sacudió al país este lunes festivo 3 de noviembre: epicentro y magnitud
Se han reportado dos nuevos sismos que se han sentido en varias regiones del territorio nacional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Servicio Geológico Colombiano (SCG), que se encarga de monitorear la actividad sísmica en el país, reportó en las últimas horas dos nuevos sismos en el territorio nacional.
El primer temblor que se registró este lunes festivo 3 de noviembre estuvo localizado a ocho kilómetros del municipio de Viterbo, en Caldas, con epicentro en el municipio de Santuario, en Risaralda.
Este movimiento telúrico ocurrió a las 3:46 de la tarde, el cual tuvo una magnitud de 3.2, con una profundidad de 116 kilómetros. Además de una latitud de 5,01 y longitud de -75,92.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-11-03, 16:21 hora local Magnitud 3.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Santa Fe de Antioquia - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/PhJYrtZhP1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 3, 2025
Mientras que el segundo temblor se reportó a las 4:21 de la tarde y estuvo localizado a 11 kilómetros del municipio de Santa Fe de Antioquia.
Este sismo tuvo una magnitud de 3.0, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros y con una latitud de 6,57 y longitud de -75,93, según el informe del SGC.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-11-03, 16:21 hora local Magnitud 3.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Santa Fe de Antioquia - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/PhJYrtZhP1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 3, 2025
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) no han emitido emergencias por causa de estos dos sismos, que pone en alerta a los organismos de socorro.
El Servicio Geológico Colombiano hace un llamado a la ciudadanía en general a estar preparada ante cualquier eventualidad de emergencia que se pueda presentar por fenómenos naturales como los temblores.
“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, detalló el SGC en sus redes sociales.
La entidad se encuentra supervisando la actividad sísmica en ambas regiones, así como en otras zonas del país, donde en los últimos días se han registrado fuertes temblores.

