Nación

Temblor en Colombia este lunes festivo: SGC reportó sismo, ¿lo sintió?

Esto es lo que dijo el SGC y la magnitud del movimiento registrado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de noviembre de 2025, 3:02 p. m.
Sismo temblor sismografo Colombia
Esto fue lo que sucedió hoy. | Foto: Adobe Stock

En la mañana de este lunes festivo, 17 de noviembre, el Servicio Geológico Colombiano reportó un nuevo sismo que movió algunas zonas del país.

De acuerdo con el boletín actualizado, el temblor se registró en el municipio de Los Santos, en Santander. La magnitud registrada fue de 3.1 grados en la escala de richter. La hora registrada fue a las 08:09 de la mañana.

Temblor
Nuevo temblor en Colombia, esta vez en Santander. | Foto: 123RF

El SGC indicó además que el temblor estuvo localizado a unos 10 kilómetros del municipio y que la latitud fue de 6,82, mientras que la longitud fue de -73,15. La profundidad registrada fue de 144 km.

Unos minutos más adelante, se volvió a registrar otro movimiento telúrico, más exactamente a las 08:52 de la mañana, con una magnitud de 3.3 grados y una profundidad superficial, que fue menor a los 30 kilómetros. Sin embargo, este se registró en el municipio de Urrao, en el departamento de Antioquia.

Sismo temblor sismografo Colombia
Estos fueron los movimientos registrados. | Foto: Adobe Stock

Es importante aclarar que Los Santos, en donde se registró el primer sismo esta mañana, es uno de los lugares más activos en materia sísmica en el país, por lo que es recurrente que se registren este tipo de movimientos, que en algunos casos se sienten en otros lugares lejanos.

Tenga en cuenta que Colombia se localiza dentro de una de las zonas sísmicas más activas de la Tierra, pues en la región convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa Suramericana. La interacción continua entre las placas Nazca y Suramericana que se mueven y chocan entre sí, ha producido la formación de montañas, cordilleras y fallas geológicas.

A seismograph records earthquake data on Mt. St. Helens in Washington State.
Este lunes festivo se registró un temblor. | Foto: Getty Images

El Idiger indica que es importante informarse a través de entidades oficiales sobre el riesgo sísmico y de las medidas de gestión es el primer paso. Poner en práctica las medidas de acuerdo a las posibilidades es el segundo paso y estar preparados para responder ante una situación de emergencias es necesario.