Nación
Suspenden temporalmente contrato por más de $50 mil millones para obras en Antioquia, tras graves advertencias de la Procuraduría
El procurador delegado para la Función Pública, Marcio Melgosa, hizo serias alertas sobre el proceso que pretendía sacar adelante la Empresa de Desarrollo Urbano de Envigado.

Una grave advertencia de la Procuraduría terminó con la suspensión de una millonaria licitación que avanzaba en la Empresa de Desarrollo Urbano de Envigado (DESur), en Antioquia, para realizar la construcción del intercambio vial a desnivel de la avenida Las Vegas con calle 50 sur, que supera la suma de 53 mil millones de pesos.
Fuentes al interior de DESur le confirmaron a SEMANA que, desde el pasado 26 de junio de este año, ordenaron suspender temporalmente el millonario proceso de licitación que se abrió para esas obras, hasta que la Procuraduría no emita una nueva comunicación que permita continuar con el trámite contractual.

Los documentos conocidos por SEMANA aseguran que dicho proceso tiene serias advertencias de riesgo al posiblemente transgredir el artículo 56 de la Ley 2159 de 2022, el cual establece que los documentos tipo adoptados por la Agencia Nacional de Contratación Pública, en el caso de que se den contratos o convenios interadministrativos con otra entidad del Estado.
Frente a esa situación, la Procuraduría advirtió: “Se evidencia que la empresa DESur incurrió en una presunta omisión de la Ley 2195 de 2022, teniendo en cuenta el fundamento normativo que se ha puesto de presente y comoquiera que el presente proceso de contratación se deriva del cumplimiento de un convenio interadministrativo entre DESur y el municipio de Envigado, es decir, una entidad pública sometida al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, por lo que debe aplicar los documentos pliego tipo”.
Lo más leído
Estas son las advertencias de la Procuraduría
El procurador Marcio Melgosa, procurador delegado para la Función Pública, también alertó que dicho proceso tendría ciertas inconsistencias en el cumplimiento del artículo 87 de la Ley 489 de 1998, que establece a empresas industriales y comerciales del Estado, que por razón de objeto compita con empresas privadas, no podrán ejercer prerrogativas y privilegios que vulneren los principios de igualdad y de libre competencia.
“La ejecución del objeto contractual a través de la ‘INVITACIÓN ABIERTA DESur-IA-168-2025’ desconoce los presupuestos de la Ley 489 de 1998, en atención a que, dadas las obligaciones a desarrollar y la cuantía de las obras, dicho objeto contractual correspondería a las modalidades de selección ordinarias de la Secretaría de Obras Públicas de Envigado“, detalló el ente de control.

La Procuraduría también señaló la existencia de serios riesgos en la desnaturalización de un convenio interadministrativo: “Preocupa al ente de control la inexistencia en los documentos previos de un estudio claro de la ventaja y el valor que representa la contratación con la DESur para la realización de obras públicas, en lugar de realizarlo directamente el municipio de Envigado, limitándose a constatar la naturaleza jurídica de la entidad ejecutora”.
Un día después de que la Procuraduría alertó lo que serían fuertes inconsistencias en el proceso licitatorio para el intercambiador vial, la secretaria de Obras Públicas de Envigado, Carolina Ruiz, le envió una carta al gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Esteban Salazar, para que frenaran ese proceso de selección.
Una petición que fue respondida de inmediato por DESur a través de un acta conocida por SEMANA: “Suspender temporalmente el proceso de Invitación Abierta n.° DESur-IA-168- 2025, a partir del 26 de junio de 2025, y hasta tanto la Procuraduría General de la Nación emita comunicación formal que permita continuar con el trámite contractual”.
Desde la Empresa de Desarrollo Urbano de Envigado confirmaron que durante el término de la suspensión temporal, no se llevará a cabo ninguna actuación relacionada con ese proceso, incluyendo evaluaciones de ofertas, publicación de informes, expedición de actos administrativos o cualquier otra actividad. Por ahora, Envigado queda en vilo frente a esta millonaria obra.