Nación

¿Soldados consumiendo cocaína? Un video deja mal parados a varios uniformados

Los hechos se habrían presentado en el Cauca.

24 de julio de 2025, 10:56 p. m.
¿Soldados consumiendo cocaína? un video deja mal parados a varios uniformados.
¿Soldados consumiendo cocaína? Un video deja mal parados a varios uniformados. | Foto: API

Fuentes del Ejército confirmaron que se investiga un video en donde se ve a varios soldados, al parecer, consumiendo cocaína en medio de una operación.

En las imágenes del video se observa a uno de los militares usando una navaja para llevarse a la nariz una sustancia que luego aspira.

Sobre los hechos, indicaron fuentes del Ejército, que se habrían presentado durante el desarrollo de operaciones militares en el corregimiento de Playa Rica, municipio de Suárez, departamento del Cauca.

El Plateado es una de las regiones más afectadas por los cultivos ilícitos en el Cauca. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Esta unidad rechaza de manera categórica cualquier conducta que, de comprobarse, va en contravía de los principios y valores institucionales. Estos hechos, en todo caso corresponderían a situaciones aisladas que no representan el comportamiento general de la Fuerza”, indicaron desde el Ejército.

Así mismo señalaron que “de manera inmediata, la institución impartió órdenes precisas y dispuso la apertura de una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades individuales”.

Sobre el futuro de los militares implicados, explicó el Ejército lo que sucedería de comprobarse las conductas ilícitas. “En caso de confirmarse alguna infracción al régimen disciplinario o penal, se procederá con todo el rigor de la ley”.

Patrullajes del Ejército Nacional de Colombia.
El Ejército mantiene una ofensiva en el Cauca. | Foto: Ejército Nacional

De igual manera desde el Ejército señalaron que “frente a las versiones sobre el presunto uso de bienes civiles por parte de las tropas durante operaciones militares, el Ejército Nacional enfatiza que todas sus acciones se desarrollan bajo los más estrictos lineamientos del Derecho Internacional Humanitario, respetando los principios de distinción, precaución y proporcionalidad. En ningún caso se permite ni se tolera la utilización de bienes protegidos de la población civil con fines militares”.

Cauca en guerra

Es de anotar que la región del Cauca es una de las más complejas en materia de orden público. En el departamento convergen diferentes tipos de violencia generada por organizaciones como las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco, la guerrilla del ELN y facciones de la Segunda Marquetalia de Iván Márquez.

Uno de los negocios criminales que genera la guerra en el Cauca es el narcotráfico, en especial en zonas como El Plateado, Cauca, donde las disidencias buscan evitar las acciones de la fuerza pública.

Iván Mordisco, según sus documentos, pretende revivir la vieja guerrilla de las Farc-EP. Hoy tiene bajo su mando a unos 3.700 hombres por todo el país.
Las disidencias de Iván Mordisco, son las más fuertes en el Cauca. | Foto: AFP

Al lado y lado de la carretera, se observan los cultivos de hoja de coca y los laboratorios para el procesamiento de la pasta de base de cocaína. La propias autoridades han reconocido que es complejo controlar el negocio del narcotráfico en dicha región del país.