Nación

Sobreviviente de accidente en La Línea contó lo que le dijo su amigo mientras agonizaba: “Triste”

El accidente se presentó el sábado 24 de mayo. Murieron diez personas.

26 de mayo de 2025, 3:28 p. m.
Juan Camilo Trejos, sobreviviente del accidente en La Línea.
Juan Camilo Trejos, sobreviviente del accidente en La Línea. | Foto: Pantallazos de video tomado de Noticias Caracol.

En la Universidad Alexander von Humboldt, sede Armenia, lloran la muerte de varios de sus estudiantes, luego de que un bus en el que regresaban de una salida académica se accidentara el pasado sábado a la altura del municipio de Calarcá, Quindío, más exactamente en el sector del puente Helicoidal.

El accidente se presentó, luego de que el bus se quedara sin frenos y terminara chocando contra las barandas del puente. Tras el fuerte impacto, varias personas, entre estudiantes y profesores, salieron expulsadas al vacío; diez murieron.

Luego, todo fue terror en la zona y empezaron a llegar ambulancias y los organismos de socorro para ayudar a los heridos.

Estudiantes y profesores de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt.
Estudiantes y profesores de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, una hora antes de la tragedia. | Foto: Imagen que circula en redes sociales.

Precisamente, Juan Camilo Trejos, sobreviviente del accidente, contó en Noticias Caracol que un amigo suyo identificado como Yeison Andrés Parra Giraldo quedó inicialmente herido pero, luego de unas horas, murió en un centro hospitalario.

Bastante conmovido, Juan Camilo recordó que segundos después del accidente, los sobrevivientes empezaron a notar que faltaba Yeison Andrés.

Inmediatamente, lo empezó a buscar y lo encontró consciente, pero gravemente herido.

“Nos avisaron que abajo (del puente) estaban los otros compañeros tirados, y entonces fuimos a buscar a Yeison y lo encontré en la parte de abajo consciente, muy mal herido en el momento, y no lo quise mover para evitar daños mayores. Le dije que esperara, que tuviera paciencia que ya venían los paramédicos. Y ya no pude hacer más por él, para no moverlo”, narró Juan Camilo en Noticias Caracol.

Sin embargo, recordó que, mientras agonizaba, Yeison Andrés le alcanzó a decir unas breves palabras: “‘Perro, me duele mucho la cintura’. Yo lo único que le dije fue que se relajara... y triste. Yeison estaba ahí triste en ese momento”.

SEMANA habló este domingo 25 de mayo con el alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos, quien fue enfático al decir que, desde que se inauguró el puente Helicoidal en 2018, han sido muchos los accidentes. Sin embargo, desde Invías insisten en que la estructura nada tiene que ver con los siniestros viales que allí se presentan.

“Invías dice que es un puente que tiene una pendiente de 8 % y que cumple con las condiciones de seguridad para cualquier vehículo en buen estado. Entonces, técnicamente Invías siempre ha manifestado que el puente no es el problema y siempre dicen que es el cuidado de los automotores y de las personas que bajan por allí [...]. Entonces, vamos a seguir insistiendo, porque Calarcá hoy está recibiendo de la vía nacional una cantidad de accidentalidad y muertos que realmente se va por encima de cualquier capacidad, porque nosotros no podemos tomar decisiones sobre la vía nacional, pero los muertos y la accidentalidad sí la estamos asumiendo nosotros”, agregó en SEMANA.

Accidente en La Línea.
El bus accidentado. | Foto: Imágenes que circulan en redes sociales.

Finalmente, Ramos indicó que el próximo miércoles 28 de mayo, su administración sostendrá una reunión con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para determinar qué alternativas se pueden tomar sobre el puente Helicoidal, de modo que no se sigan registrando más accidentes viales.