Nación
Sneyder Pinilla será testigo en contra de 26 personas entre contratistas, funcionarios y congresistas: “Tienen alcances que uno no puede controlar”
El exsubdirector de la UNGRD denunció “un soldado extraño preguntando” sobre su rutina en la cárcel.

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se convirtió en el primer condenado por este escándalo. El exfuncionario firmó un acuerdo con la Fiscalía para aceptar responsabilidad y, a cambio, obtener una rebaja de la pena. Además, se postuló como testigo de la investigación, a través de un principio de oportunidad.
El mismo Pinilla insistió en las garantías de seguridad, pues será testigo en contra de 26 personas, entre funcionarios, exfuncionarios, contratistas y hasta congresistas. Aseguró que su nuevo papel como testigo lo tiene en riesgo, pues algunas personas vinculadas a este proceso, en criterio del exsubdirector de la UNGRD, tienen “alcances que no puede controlar”.
Sneyder Pinilla aseguró que va a declarar en contra de personas cuyo poder “no puede controlar”. Insistió a los jueces sobre mantenerlo en una guarnición militar, tras conocerse su condena. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/b9baDtqfVA
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 4, 2025
“Es de vital importancia que pueda permanecer recluido en la guarnición militar, por varios aspectos fundamentales, primero porque como todo el país lo sabe, fui la primera persona que levantó la mano y desafortunadamente esa concepción, de que uno es sapo, hace que los temas sean muy complejos, previamente tuve varias amenazas”, señaló Pinilla.
El principio de oportunidad que firmó Sneyder Pinilla con la Fiscalía incluye un proceso de colaboración formal en contra del resto de salpicados en este escándalo. Su declaración resulta fundamental para el ente acusador, en el propósito de establecer la responsabilidad que tendrían algunos funcionarios en las irregularidades de lo que la misma Fiscalía llamó una empresa criminal.
Lo más leído
“La Fiscalía, en el estudio que hizo y que ustedes tienen, calificó de extraordinario el riesgo de seguridad que tenía. La fiscal ha sido la persona que ha encabezado esta investigación, sabe de las personas contra las que voy a testificar en este proceso y el principio de oportunidad, personas que de alguna otra forma tienen alcances que uno no puede controlar”, señaló Pinilla.
La situación en materia de seguridad para Sneyder Pinilla, de acuerdo con lo que manifestó su defensa, es compleja. Incluso, en la guarnición militar donde se encuentra privado de la libertad, lograron identificar una situación que llamó la atención e incluso motivó una decisión del director de este centro penitenciario: un soldado que extrañamente llegó al mismo espacio, preguntando por la rutina del exfuncionario.

“Recientemente, ocurrió un factor de riesgo: un soldado que fue trasladado donde se encuentra el señor Sneyder Pinilla y de manera muy sospechosa, atípica, empezó a indagar sobre el señor Pinilla: quién lo visita, cuándo está solo, cuándo sale a caminar, cuándo sale hacer deporte, cuándo está en las zonas de redención y esto generó que se pusiera en conocimiento al director del centro penitenciario”, dijo el abogado Gustavo Moreno.
Ese riesgo de seguridad es, según el mismo Pinilla, el motivo principal para insistir a la jueza que aprobó el acuerdo y que lo convirtió en condenado, mantener su reclusión en una guarnición militar, en aras de garantizar su vida y, asimismo, proteger su nueva labor como testigo en este escándalo.