Nación

Sincelejo es la ciudad de Colombia con menos hurtos a personas y al comercio

Las autoridades reportaron las cifras que ubican a la capital de Sucre en el primer lugar.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de octubre de 2025, 9:21 p. m.
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, junto con integrantes de la fuerza pública.
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, junto a integrantes de la fuerza pública. | Foto: Prensa Alcaldía de Sincelejo

La Policía Nacional entregó un nuevo reporte donde se evidencia la actividad delincuencial en todo el país y demostró que Sincelejo, Sucre, es la ciudad donde menos hurtos a personas y al comercio se presentan.

De esta manera la capital de Sucre se consolida como la ciudad más segura de Colombia, mientras que otras ciudades importantes tienen grandes preocupaciones por los índices delictivos.

Según las estadísticas de la Policía, en el delito de hurto a comercio, Sincelejo ocupa el primer lugar nacional con una tasa de 30,9 casos por cada 100.000 habitantes, y una reducción del 49 % frente al mismo periodo de 2024. Las cifras indican que ninguna otra capital del país presenta un descenso tan pronunciado.

En el caso del hurto a personas, la capital de Sucre comparte el liderazgo con Manizales, ambas con una tasa de 137,7 casos por cada 100.000 habitantes y una reducción del 23 % respecto al año anterior. Este resultado contrasta con las cifras de Bogotá (1.262), Medellín (642), Cali (597) y Barranquilla (562), donde las tasas son hasta ocho veces más altas.

Los números muestran que en SIncelejo hay una reducción del denominado multicrimen y las cifras han bajado en delitos como la extorsión, el hurto a residencias, el hurto de motocicletas y los homicidios porque se mantiene una tendencia a la baja.

“Los resultados son el reflejo de un trabajo articulado con nuestra fuerza pública, la Fiscalía, la judicatura y la ciudadanía activa. Estamos consolidando nuestro modelo integral para la seguridad en los territorios, en nuestro caso, Sincelejo, Ciudad Segura, en beneficio de toda la ciudadanía”, dijo el alcalde de Sincelejo Yahir Acuña.

Acuña implementó en esa ciudad el modelo de seguridad integral para los territorios, una estrategia que articula a la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía, la Jurisdicción Especial de Policía y a la ciudadanía para enfrentar el multicrimen desde varios frentes.

“Los homicidios en Sincelejo han disminuido más de 62 % frente a 2022 y más de 72 % respecto a 2023, año en el que la ciudad fue catalogada como la 25ª más insegura del mundo. Hoy, ese panorama cambió radicalmente", dijo Acuña.

La creación del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen permitió capturar cabecillas de bandas criminales y desmantelar puntos de venta de droga que operaban históricamente en sectores vulnerables. Este modelo ya empieza a replicarse en ciudades como Cali y Medellín, y ha sido adoptado por el Ministerio de Defensa como ejemplo de política efectiva contra el crimen organizado.

El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa Pedro Sánchez, destacaron públicamente los resultados alcanzados y subrayaron que por primera vez en la historia, Sincelejo no registró ningún homicidio durante el mes de julio.

Noticias relacionadas