Sucre

Sincé, Sucre: 250 años de historia y cultura con ‘La Pollera Colorá’

Más de 40.000 visitantes celebrarán estas fiestas en el Caribe colombiano.

16 de julio de 2025, 1:34 a. m.
Sincé celebrará sus 250 años de fundación.
Sincé celebrará sus 250 años de fundación. | Foto: Suministrada a SEMANA.

El municipio de Sincé, ubicado en el departamento de Sucre, vivirá del 18 al 20 de julio una fiesta sin precedentes con la celebración de sus 250 años de fundación.

Para conmemorar este hito, la comunidad ha preparado una edición especial del Encuentro Cultural La Pollera Colorá, un evento que desde hace 22 años se ha convertido en emblema del folclor y la tradición sabanera.

Este año, la festividad cobra un valor aún mayor gracias a la reciente declaratoria de Sincé como capital cultural del departamento de Sucre, un reconocimiento oficial de la Asamblea Departamental que resalta su rol como epicentro de la identidad y el arte de la región Caribe.

Las autoridades estiman la llegada de más de 40.000 visitantes, quienes disfrutarán de una programación que reúne a más de 9.000 artistas entre comparsas, agrupaciones musicales, cocineras tradicionales y danzantes.

El Encuentro Cultural se consolida como un escenario clave para la preservación del patrimonio y la dinamización de la economía local.

La celebración arranca desde el 18 hasta el 20 de julio.
La celebración arranca desde el 18 hasta el 20 de julio. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Las festividades arrancarán el viernes 18 de julio con dos espacios que rinden homenaje a la gastronomía típica: la feria La Bolita de Leche y el Festival del Frito.

Estos eventos exponen la riqueza culinaria del Caribe interior y destacan la importancia de los saberes ancestrales como motor de la economía popular.

El sábado 19 estará dedicado a los más pequeños. Las comparsas infantiles, integradas por niños y niñas de distintos barrios y corregimientos, recorrerán las calles en un colorido desfile.

Se trata de un gesto simbólico para fortalecer la apropiación cultural desde la infancia y garantizar la transmisión de las tradiciones a las nuevas generaciones.

El domingo 20 de julio realizarán el gran cierre con el desfile central del Encuentro. En este, se darán cita comparsas folclóricas, tradicionales y de fantasía que llenarán de música y color las calles de Sincé.

Habrá presentaciones artísticas.
Habrá presentaciones artísticas. | Foto: Suministrada a SEMANA.

El recorrido culminará en el Parque Cultural La Pollera Colorá, un lugar que lleva el nombre del maestro Juan Madera Castro, compositor sinceano de la icónica canción que da vida al evento y que es hoy un referente fundamental del patrimonio musical colombiano.

Para la administración municipal, el Encuentro Cultural La Pollera Colorá es mucho más que una celebración artística.

“Una celebración cultural como esta no solo fortalece nuestra identidad, también representa un impacto económico directo para el municipio. Durante el Encuentro se activan sectores clave como el comercio, el turismo, el transporte, la gastronomía y el sector hotelero. Es una oportunidad real para nuestros emprendedores y para seguir posicionando a Sincé como un motor cultural y económico en la región”, aseguró el alcalde Andrés Alfredo Aldana Padilla.

Noticias relacionadas