Judicial
“Sigo bajo amenaza de muerte”: presidente Petro declaró como testigo contra tuitero que le envió mensajes en el 2021
El jefe de Estado fue citado como testigo por la Fiscalía General en este proceso penal.

Este viernes 4 de julio, en un hecho inusual, el presidente Gustavo Petro declaró como testigo de cargo de la Fiscalía General en un proceso penal.
El jefe de Estado fue citado a testificar en el juicio que se adelanta contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque, un joven acusado por la Fiscalía General de enviar dos mensajes amenazantes contra Petro, cuando era senador, en la red social X.

En su declaración, el presidente recordó que en marzo de 2021, mientras se encontraba en la ciudad de Florencia, en Italia, empezó a recibir varios mensajes amenazantes en sus redes sociales.
Estos hacían alusión a “darle de baja” o a “revivir las Autodefensas Unidas de Colombia” si volvía a Colombia o si intentaba volver a aspirar a la Presidencia de la República.
Lo más leído
Frente a las preguntas de la fiscal del caso, el primer mandatario relató su sorpresa al leer los dos mensajes enviados por el usuario identificado como Fernando Rusinque.
“Estas amenazas están en medio de estas circunstancias concretas de transición hacia la paz, mis apreciaciones políticas que planteé. A eso hace referencia la persona que denuncio. Habla de un escenario hipotético que se convirtió en realidad y hoy estoy bajo esa amenaza, porque yo soy el que ganó las elecciones”, reconoció el jefe de Estado.

En este sentido, hizo énfasis en el hecho de que el usuario de Twitter que le envió los mensajes mencionó varias veces el tema de las Autodefensas Unidas de Colombia. Para el presidente, pese a que este mensaje fue escrito hace cuatro años, persiste el riesgo en su contra.
“Las amenazas dicen que si yo llego al poder, las AUC se conformarán de nuevo y entregarán mi cuerpo en bolsas negras (...) Soy una realidad ahora, porque soy el presidente elegido por la mayoría de los colombianos. Entonces la amenaza sigue en pie hasta el día que termine mi mandado si sobrevivo”, indicó.
En la audiencia, se presentaron los pantallazos de los mensajes enviados por Fetecua Rusinque en su cuenta de Twitter donde tenía 799 seguidores.
Tras recibir las amenazas, el dirigente político manifestó que tuvo preocupación por la vida de los integrantes de su familia que estaban en Colombia. “Recordemos que estábamos en medio de la pandemia. Yo estaba en compañía de una de mis hijas en Italia, pero otros miembros de mi familia estaban en Colombia”.
“Mi familia tuvo que exiliarse; en este momento no tengo un hogar. Incluso mientras declaro ante usted, señor juez, me pueden matar”, manifestó el primer mandatario.

En la audiencia, el juez de conocimiento y el abogado del procesado tuvieron que hacer varios llamados de atención, puesto que la declaración del presidente se estaba “desviando” a asuntos políticos que no tenían relación con el caso.