Nación

Sicariato, la modalidad que más genera homicidios en el país, según el Ministro de Defensa

El ministro Pedro Sánchez reconoció un aumento en el homicidio entre el 2024 y el 2025.

1 de octubre de 2025, 8:18 p. m.
Sicario - homicidio - asesinato
Sicariato, la modalidad que más genera homicidios en el país, según el Ministro de Defensa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció un incremento del 2 % en los casos de homicidio entre el 2024 y el 2025. El ministro indicó que el sicariato es la modalidad que más está afectando el indicador de los homicidios en el país.

Las víctimas celebraban el Día del Padre.
El sicariato genera un alto número de homicidios en el país. | Foto: Getty Images

Señaló que la mayoría de estos casos se produce por retaliaciones entre delincuentes por temas relacionados con microtráfico. Dijo que las víctimas por estos casos se encuentran en un rango de edad entre los 18 y 35 años de edad.

Las declaraciones del ministro se dieron desde el Congreso de la República, donde se encontraba citado a un debate de control político sobre la situación de seguridad en el país.

Allí, el ministro Sánchez rechazó las afirmaciones que se han hecho desde algunos sectores políticos sobre que Colombia regresó a épocas de los carteles de la droga que ponían miles de muertos.

En audiencia judicial ministro de defensa, Pedro Sánchez
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció aumento del homicidio en el país. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

“En el 33% de los municipios del país no se han presentado homicidios este año”, dijo el ministro de Defensa.

“En algunas zonas hay que recuperar el control territorial, en otras estabilizar la zona y en otras zonas es necesario transformar”, dijo el ministro Sánchez.

Así mismo, el ministro de Defensa indicó que tras la firma del acuerdo de paz con las Farc en el 2016 se tomaron decisiones que afectaron a la fuerza pública. “En el 2016 se tomaron decisiones que van en contravía de mantener la capacidad militar”, manifestó el Ministro de Defensa.

“Los homicidios y secuestros son la punta de un iceberg criminal”, indicó el ministro Sánchez. Agregó que en este capítulo también hay otros delitos que preocupan como el desplazamiento forzado, terrorismo, extorsión hurto y reclutamiento criminal.

Explicó que el trasfondo de dicha criminal tiene a cuatro actores, el narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando y la corrupción.

Señaló que detrás de estas acciones hay estructuras que en algún momento tuvieron un motivo ideológico, pero que hoy son netamente narcotraficantes como el ELN. “La pregunta es por qué luchan, es por el narcotráfico, nada más”, dijo el Ministro de Defensa.

El compromiso del Gaula Militar Huila con la seguridad y la libertad de los ciudadanos se refleja en la finalización de un exigente proceso de certificación y reentrenamiento, orientado a mantener vigente su capacidad operativa frente a los delitos de secuestro y extorsión.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció que con la firma del acuerdo de paz con las Farc se afectó a las Fuerzas Militares. | Foto: Ejército Nacional

“Son amenazas que atentan contra el pueblo colombiano, no responden a ninguna ideología y son una empresa criminal”, indicó el jefe de la cartera de Defensa.

“Algunos dijeron que volvimos a épocas de hace 30 años, en el año 91 eran 84 muertos por cada 100 mil habitantes, hoy estamos en 252″, dijo Sánchez, quien reconoció que el país está por encima de la tasa mundial.