Nación
Sentido homenaje a los soldados asesinados por las disidencias de las Farc en Guaviare
En Bogotá se adelantaron las honras fúnebres del soldado Jean Carlos Bolaño.
Fueron siete las víctimas acribilladas, soldados emboscados por las disidencias de las Farc, en Guaviare. Un plan criminal al mando de alias Calarcá, cabecilla de la estructura Jorge Suárez Briceño que supuestamente está en una mesa de paz con el Gobierno Nacional.
Los soldados, que estaban por salir de permiso, luego de cinco meses prestando seguridad a los firmantes de paz que se encontraban en un centro de capacitación y reincorporación en esta zona del país, terminaron víctimas de una asonada criminal, no de un combate.
#HonorYGloriaPorSiempre | Con honores y el corazón entristecido, despedimos al Soldado Profesional Jean Carlos Bolaño Romo, uno de los siete héroes del @COL_EJERCITO que en el #Guaviare entregaron su vida por la patria y la seguridad de los colombianos. Hoy estos valientes… pic.twitter.com/mIvuHYNz4P
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) May 1, 2025
Mientras las familias lloraban a los soldados asesinados, el presidente de la república, Gustavo Petro, advirtió que una “comisión independiente” haría una verificación de lo que ocurrió en Guaviare, con los soldados y que esa comisión, ayudaría a determinar cuál sería la ruta con esta organización criminal, si continúan con las negociaciones y además reviven el cese al fuego.
Justamente, en el marco de las movilizaciones del primero de mayo, y que el gobierno capitalizó como una marcha para promover la consulta popular, las familias despidieron a los soldados asesinados por las disidencias de las Farc. El propio comandante general de las fuerzas militares, el almirante Francisco Cubides, estuvo al frente de los homenajes póstumos a los soldados.
Lo más leído
“Con honores y el corazón entristecido, despedimos al Soldado Profesional Jean Carlos Bolaño Romo, uno de los siete héroes del Ejército Nacional que en el Guaviare entregaron su vida por la patria y la seguridad de los colombianos. Hoy estos valientes hombres desde el reino de los cielos, velan por todos nosotros a la diestra del buen Dios que tanto ama a sus Soldados, Marinos y Aviadores”, señaló el almirante.
El ministro de defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, señaló que tras los ataques asesinos del Clan del Golfo en contra de militares y policías, se fortalecerá la llamada operación Agamenón, diseñada para combatir a esa estructura criminal.
“Es una estrategia de articular con mayor rigor, toda la capacidad de la fuerza pública dirigida contra el Clan del Golfo y tiene cinco ítems importantes la primera tiene que ver con su estructura de economías ilícitas de donde saca la fuente de poder principalmente de narcotráfico y de la minería ilegal “, dijo el ministro de defensa.
El ministro Sánchez también acompañó las honras fúnebres de los soldados e hizo un llamado a los ciudadanos para denunciar, advertir con anticipación hechos que pongan en riesgo la seguridad de los militares y la propia población civil.