Nación
Senador José Vicente Carreño a indagatoria por supuesto soborno al subdirector de la Policía
La Corte Suprema de Justicia confirmó que el congresista del partido Centro Democrático, deberá presentarse el próximo 4 de abril a las 9:00 a.m. en la Sala de Instrucción.

Le llegó la hora al senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño, para le expliqué a la Corte Suprema de Justicia la información que hay en su contra sobre los supuestos ofrecimientos que habría hecho a altos oficiales de la Policía para quedarse con un jugoso contrato.
Desde el alto tribunal confirmaron: “El 2 de abril a las 2:30 p.m. está citado, a indagatoria, el senador José Vicente Carreño en una investigación por supuestos ofrecimientos de dinero a oficiales de la Policía para la adjudicación de un contrato. Por los hechos está privado de la libertad un integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del congresista”.
La investigación en la Corte arrancó después de que la Fiscalía capturó a Julián Camilo Forero, quien era asesor del congresista del Centro Democrático, por presuntamente intentar ofrecerle un soborno al entonces subdirector de la Policía, el general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, con el objetivo de conseguir de forma ilícita un millonario contrato.
Aunque un juez de garantías dejó a Forero en libertad, pero vinculado al proceso, un fiscal especializado contra la corrupción, le imputó el delito de cohecho por dar un ofrecer, sin embargo, no aceptó los cargos.
Lo más leído

El ente investigador también confirmó que los hechos se presentaron el pasado 14 de noviembre, cuando el integrante de la UTL de Carreño llegó a la oficina del subdirector de la Policía, para supuestamente comprometerse a entregar casi 3.500 millones de pesos para quedarse con la licitación que le otorga la póliza grupal de amparo a los integrantes de la Policía.
El negocio tenía un valor superior a los 117.000 millones de pesos, pero fue el propio general Zapata, quien terminó alertando a la Fiscalía sobre las movidas irregulares que estaba haciendo el asesor del Senador de la República. Para la Fiscalía General, evidentemente se buscó inferir de manera indebida en la celebración del mencionado contrato.
La investigación contra el congresista Carreño
En diciembre de 2024, la Fiscalía compulsó copias contra el senador Carreño, para establecer si tuvo alguna responsabilidad sobre el hecho en el que terminó involucrado uno de sus asesores de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
El caso terminó en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, quien ha venido adelantando una exhaustiva investigación en este proceso y ha escuchado a varias piezas claves dentro de este proceso, como el propio brigadier general Nicolás Zapata.