Bogotá

“Sembramos esperanza”: Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas en la flotilla humanitaria Sumud, ya están en el país; esto dijeron

Las dos jóvenes aterrizaron en Bogotá y hablaron con el ministro del Interior, Armando Benedetti.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de octubre de 2025, 2:53 p. m.
Laura Barreto y Manuela Bedoya, las dos colombianas en la flotilla humanitaria Sumud, ya regresaron a Colombia.
Laura Barreto y Manuela Bedoya, las dos colombianas en la flotilla humanitaria Sumud, ya regresaron a Colombia. | Foto: Redes sociales

Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas detenidas por Israel cuando integraban la flotilla humanitaria Sumud, que buscaba romper el cerco militar a Gaza, ya están en Bogotá.

Así se conoció luego de que la cadena Caracol Radio diera a conocer un video en el que el ministro del Interior, Armando Benedetti, dialoga con las dos jóvenes.

“¿Qué más tenemos que hacer para que pare eso?“, preguntó el ministro, en relación con el genocidio que se ha denunciado en Gaza, contra el pueblo Palestino.

Salir a las calles, seguir hablando, seguir reiterando que los palestinos siguen en nuestros corazones, que deben estar en el centro, que sigamos denunciando lo que está pasando”, dijo Manuela Bedoya.

Esto nos deja una enseñanza: la sociedad civil tiene el poder, el pueblo tiene el poder, al final este es el resultado de la inoperancia de los gobiernos cómplices, que no han paralizado, no han logrado detener el genocidio”, añadió.

Frente al objetivo alcanzado por la flotilla, manifestó: “Nosotros no lo hemos logrado (detener los ataques de Israel), pero hemos logrado sembrar una esperanza en la sociedad para entender que al final ese poder está intacto y que hay que expresarlo”.

“El miedo es algo que me han enseñado los palestinos a procesar, los dos últimos años he vivido de cerca el genocidio, he aprendido mucho de los niños, el miedo es algo que se puede manejar cuando hay un sentido muy fuerte de identidad, de justicia, ellos tienen muy claro lo que está pasando”, expresó Luna Barreto.

“¿Qué más podemos hacer? Es muy importante la educación civil, esta es una lucha por la autonomía de un pueblo que ha sido ocupado y oprimido”, agregó.

El viernes, 10 de octubre, las dos jóvenes ya se habían reunido con el presidente, Gustavo Petro, en Bruselas, Bélgica, donde el mandatario está en una agenda de trabajo internacional, en la cual ha sostenido reuniones con autoridades de la Unión Europea.

Gustavo Petro y colombianas que habían sido detenidas en la flotilla que se dirigía a Gaza
Gustavo Petro y colombianas que habían sido detenidas en la flotilla que se dirigía a Gaza. | Foto: Presidencia

“Manuela Bedoya y Luna Barreto, las colombianas que fueron detenidas por Israel en la flotilla que llevaba comida a Gaza, llegaron a Bruselas y fueron recibidas por el presidente”, dijo en X Augusto Cubides, quien es el jefe de comunicaciones de la Casa de Nariño.

Ese encuentro se dio en medio de los anuncios que ha hecho Estados Unidos, especialmente el mandatario de ese país, Donald Trump, frente a los avances del plan de paz para Gaza.

“Logramos la liberación de todos los rehenes restantes, y deberían ser liberados el lunes o martes”, dijo Trump el jueves de esta semana.

También anotó: “Recuperarlos es un proceso complicado. Prefiero no decirles qué tienen que hacer para recuperarlos. Hay lugares donde uno no quiere estar, pero recuperaremos a los rehenes el martes, y será un día de alegría”.

Noticias relacionadas