Nación
Secuestro de militares en Guaviare: Corte Suprema advirtió que el hecho debe ser investigado
El presidente del Consejo de Estado calificó esta situación como un “debilitamiento institucional”.

La Corte Suprema de Justicia le pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue el secuestro de 33 militares, según el Gobierno Petro, por “personas vestidas de civil”, cuando las tropas adelantaban una operación contra las disidencias de las Farc en el municipio de El Retorno, en el departamento de Guaviare.
En medio del encuentro Justicia para Todos que realizó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Octavio Tejeiro, en Villavicencio, Meta, advirtió: “Yo creo que todos los hechos que sean presuntamente delictivos deben ser investigados y debe haber una respuesta del Estado”.
El presidente del Consejo de Estado calificó como una “debilidad institucional” el secuestro de 34 militares en El Retorno, Guavire. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/r0l4GyujGX
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 28, 2025
Los 33 militares fueron liberados en las últimas horas y desde la Brigada 22 de la Cuarta División del Ejército, en San José del Guaviare, se conoció la primera imagen de los uniformados que duraron casi una semana secuestrados en la vereda Nueva York.
“El país está inmerso en unas olas de violencia y agresión que no le corresponden para nada. El país lastimosamente se ha dejado conducir por caminos que son inadecuados y que no le convienen”, reiteró el magistrado Tejeiro.
Su colega Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado, calificó, desde ese mismo en encuentro en la capital del Meta, como un “debilitamiento institucional” que se siga presentando el secuestro de militares durante operaciones en terreno.
Sin embargo, el presidente de la Corte Suprema manifestó una perspectiva distinta: “Yo no diría que hay un debilitamiento de las instituciones, lo que diría es que hay unos brotes de la permanente violencia a la que nos hemos ido acostumbrando”.

Lo cierto es que desde el Ministerio de Defensa se confirmó que por lo menos 600 personas de El Retorno, Guaviare, habrían participado en la retención de los militares, que después fue ratificada por el alto gobierno como un secuestro.
“Hay que abandonar ese camino de las armas y de la agresión”, fue uno de los llamados importantes que hizo el magistrado Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema, tras la liberación de los militares y los atentados terroristas que siguen arreciando al país.
El secuestro de los uniformados se dio días después de que 13 policías fueron asesinados, cuando participaban en una operación en Amalfi, Antioquia; la muerte de siete personas tras la explosión de un carro bomba en Cali, y el nuevo ataque que se registró en el departamento de Caquetá.
“Todos los hechos que sean presuntamente delictivos deben ser investigados”: presidente de la Corte Suprema de Justicia sobre el secuestro de 33 militares en Guaviare. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/hz7PlkaCAq
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 29, 2025