Nación
Secretario de Salud de Bogotá solicita a la SuperSalud que se levante la intervención de la Subred Centro Oriente
Esta semana se cumplió un año de la medida tomada por la Superintendencia de Salud.

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, solicitó este miércoles, 7 de mayo, al gobierno nacional que levante la intervención administrativa de la Subred Centro Oriente tras cumplirse un año de la medida.
“Hoy cumple un año la injusta intervención de la Subred Centro Oriente Se vulneró el derecho de ejercer la autonomía territorial que es del orden constitucional”, señaló el funcionario en X.
Bermont aseguró que los resultados de la intervención han sido negativos, con la caída en indicadores.
“Los resultados han sido negativos. Muchos indicadores han caído. Cada día que pase será más difícil su recuperación”, expresó.
Lo más leído
Hoy cumple un año la injusta intervención de @SubRedCentroOri Se vulneró el derecho de ejercer la autonomía territorial que es del orden constitucional. Los resultados han sido negativos. Muchos indicadores han ⬇️. Cada día que pase será más difícil su recuperación. Devolución https://t.co/6BvgH2T1n7 pic.twitter.com/psY77ffelF
— Gerson Bermont (@Gerson_bermont) May 7, 2025
En una vista que realizó esta semana al Hospital La Victoria, el secretario señaló que fue enviada una carta a la Superintendencia de Salud, reiterando la solicitud para que la Subred sea devuelta a la administración de la capital del país.
“Reiteramos la solicitud de la devolución, lo hemos hecho de diferentes formas y aquí seguimos insistiendo porque tenemos cuatro hijos y estamos buscando los recursos necesarios para salvarla. Es importante mencionar que esta situación no tenga elementos políticos”, aseguró Bermont.
Por otra parte, el distrito anunció que se destinarán más de $ 108.000 millones para fortalecer la capacidad instalada mediante la dotación de nuevos equipos en las cuatro subredes integradas de servicios de salud.
“Vamos a hacer una inversión muy grande en equipos, más de $ 17.000 millones van para dotación de la capa ambulatoria de las subredes y esto incluye a Centro Oriente”, afirmó el secretario de Salud.
La intervención
El 7 de mayo de 2024 la Supeintendencia Nacional de Salud anunció la intervención forzosa administrativa y la toma de posesión de los bienes y negocios de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente.
Según explicó la entidad, a través de un comunicado, la medida se tomó “al evidenciar 30 deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que han sido reiterativas desde el año 2022, y que ponen en riesgo la integridad y seguridad de los pacientes”.
Añadió que “con la implementación del modelo de prestación de servicios en el marco de la reorganización de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE, no se han logrado disminuir barreras de acceso para los usuarios”.
De acuerdo con la Supersalud la “atención continúa siendo fragmentada y con poca capacidad resolutiva, sobre todo en los servicios de mediana y alta complejidad. Lo anterior afecta la calidad de la atención en la población de las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Los Mártires, La Candelaria, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe”.
En su momento, la Secretaría de Salud reconoció los problemas financieros, pero cuestionó la intervención, asegurando que era mucho más fácil trabajar en equipo.