NACIÓN
Secretario de Cultura de Bogotá le responde a Petro por comentarios sobre Rock al Parque: “Es un logro que supera gobiernos”
El presidente publicó un mensaje en el que aseguró que sugirió la invitación de una banda a la edición del año pasado.
![Secretario de Cultura, Santiago Trujillo](https://www.semana.com/resizer/v2/MO4NHIQQ7VGU7CNNB2IYOV7CSE.jpg?auth=2fe9baddfe04a7de5c58326e659d76f62246abf0290648f4c94fc4c06d514a81&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente Gustavo Petro compartió este domingo, 9 de febrero, un extenso mensaje en el que hizo una ‘reflexión’ sobre la música y el festival Rock al Parque.
Esto, en medio de la controversia desatada tras la decisión del cantante puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, de cancelar su presentación en el denominado Concierto de la Esperanza, que era organizado por el Sistema de Medios Públicos RTVC.
En la publicación, Petro aseguró que su gobierno apoya Rock al Parque y señaló que para la edición del año pasado sugirió que fuera invitada la banda Mago de Oz.
“Rock al Parque siempre fue apoyado por mi gobierno, me atreví a sugerir que esta vez viniera la banda Mago de Oz porque le habían hecho un desplante en el Movistar. Me encanta el rock clásico, el sinfónico y el latino. Sé de su potencial revolucionario. Sé que es de otras generaciones y que hay que hacer arte en las nuevas generaciones, que tienen otros ritmos y sensibilidades. Por eso, Residente marca un nuevo comienzo en otras épocas. He escuchado con atención a Cancerbero y a Samurai, el poeta de Ciudad Bolívar que asesinaron. Aun en el reguetón se encuentran joyas y muchísimas en el rap”, escribió el mandatario en la red X.
Lo más leído
Y agregó: “Es invaluable el arte emancipatorio y que suene en las calles gratuito para toda la población. Por eso, no se debe enfrentar, no son antagónicos un concierto de Residente con Rock al Parque”.
En respuesta a la publicación de Petro, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo, compartió otro mensaje en el que destacó la importancia de Rock al Parque.
Además, aclaró que la invitación de la banda Mago de Oz se hizo por decisión de la Alcaldía y no por sugerencia del presidente.
![Rock al Parque 2022.](https://www.semana.com/resizer/v2/ZRXPDBEYPNHK7DSZE57M22ZUVQ.jpeg?auth=38dc2e8ec3a8f24af6a2bb8f6886abd6c6493d2e7a59c20120cbf62775609b1b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Rock al Parque es un movimiento cultural que ha marcado la historia de Bogotá estos últimos 30 años. Es un logro que supera gobiernos. La administración actual trajo la banda Mago de Oz por iniciativa propia, no por una sugerencia del presidente. No vamos a caer en la narrativa confontacional y paranoica con la que quieren polarizar la acción cultural de la ciudad por cuenta de la decisión personal de Residente de no venir a tocar en el Concierto de la Esperanza. Seguimos en esta administración fortaleciendo la música y las artes en la ciudad. Nosotros sabemos construir sobre lo construido”, dijo el funcionario, quien compartió, además, cuál fue el costo del evento en su edición de 2024.
Según las cifras entregadas, Rock al Parque tuvo un costo de 5.160 millones de pesos. De ellos, 2.560 millones se destinaron a la producción durante los tres días de duración del festival. Los otros 2.600 millones fueron para los 759 artistas que se presentaron, los cuales hacían parte de 29 agrupaciones internacionales, nueve nacionales y 20 distritales.
Respetado presidente @petrogustavo desde @rockalparquefes le enviamos un saludo y un mensaje para la reflexión que propone, haciendo además algunas aclaraciones. Que viva la música en todas sus formas, respetamos la libertad creativa sin censuras, ni recriminaciones. pic.twitter.com/TOiXS8K3Qc
— Santiago Trujillo (@santitrujillo8) February 9, 2025