Nación

“Se perdería la capacidad aérea”: minDefensa revela devastador impacto de descertificación de EE. UU. al país

El ministro Pedro Sánchez, en diálogo con SEMANA, reconoció que la Policía sería la más afectada ante una posible decisión desfavorable de la Casa Blanca.

15 de septiembre de 2025, 10:18 p. m.
General Pedro Sánchez. Ministro de Defensa. Helicóptero Black Hawk
General (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa. Helicóptero Black Hawk. | Foto: GUILLERMO TORRES / JUAN CARLOS SIERRA -SEMANA

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció que una descertificación de Estados Unidos a Colombia en la lucha contra el narcotráfico impactaría negativamente a la Policía.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, administra con varias fichas de Velásquez.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, mostró su preocupación por una posible descertificación de EE. UU. a Colombia en la lucha contra las drogas. | Foto: Juan Carlos SierrA

Sobre un posible concepto negativo de la Casa Blanca, dijo que Colombia perdería la capacidad aérea con la que se cuenta para atacar el problema del narcotráfico.

“Colombia perdería, el mundo perdería una gran capacidad, una importante capacidad que tiene Colombia para contrarrestar la caída del narcotráfico en todos sus eslabones, la interdicción, la inteligencia para ir detrás de los principales criminales, la movilidad aérea que nos facilita principalmente a la Policía Nacional para erradicar los cultivos, ya no podríamos tener esa capacidad y otras capacidades relacionadas con entrenamiento y operaciones tanto de la Policía Nacional como de la fuerza pública”, reveló el ministro Pedro Sánchez.

helicópteros Black Hawk
El ministro de Defensa reconoció que la Policía será las mas afectada con una posible descertificación de EE.UU. | Foto: COLPRENSA

Agregó el titular de la cartera de defensa que: “Yo lo miraría más en términos de capacidades porque no es girar la plata de aquí para allá y listo. Son capacidades, por ejemplo, la capacidad de movilidad que siempre tenemos de ellos (Estados Unidos). Y eso cuesta mucho más”.

Sobre el crecimiento de los cultivos ilícitos y la producción de cocaína, el ministro Sánchez indicó que se ha hecho la tarea por parte de la fuerza pública.

“Ya llevamos 11 mil hectáreas entre radicadas por la Policía Nacional y sustituidas a través del programa de sustitución para cultivos de uso ilícito”, añadió el ministro de Defensa.

Estas son las pobres estadísticas de erradicación de cultivos ilícitos en la era Petro.
Estas son las pobres estadísticas de erradicación de cultivos ilícitos en la era Petro. | Foto: Ministerio de Defensa

Así mismo, indicó el alto funcionario: “Más de 700 toneladas de coca hemos incautado. Un hito histórico. Eso son más de 450 millones de dosis letales de cocaína que no llegaron a los países consumidores”.

Sobre acciones contra grupos criminales dijo el ministro: “Hemos bombardeado a los carteles del narcotráfico y neutralizado más de 3.300 integrantes. Un 22 % más que el año anterior”.