Nación

¿Se está perdiendo la guerra? Comandante del Ejército reveló preocupante radiografía del uso de drones por parte de grupos criminales

El general Emilio Cardozo indicó que debido a los constantes cambios tecnológicos, los equipos antidrones se desactualizan con rapidez.

23 de abril de 2025, 5:26 p. m.
Comandate
¿Se está perdiendo la guerra? Comandante del Ejército reveló preocupante radiografía del uso de drones por parte de grupos criminales. Archivo. | Foto: SEMANA / AFP

Un preocupante panorama entregó el comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, sobre la guerra que se está viviendo en el país con los grupos criminales y el uso de drones. Dijo el alto mando militar que la regiones más afectadas son Cauca, Nariño y el Catatumbo en Norte de Santander.

Rueda de prensa Comandante General de las Fuerzas Militares y la cúpula militar
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, reveló preocupante panorama para frenar los ataques con drones de los grupos ilegales. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El general Emilio Cardozo señaló que “los drones son una amenaza multidominio que que llegó para quedarse. Es una amenaza que ninguno está exento de ese ataque, y que se transforma permanentemente de acuerdo a la innovación y a la tecnología que existe”.

Así mismo, indicó: “El Ministerio de Defensa ha hecho una contratación de unos equipos drones fijos y semimóviles, que son los que van a proteger la infraestructura y algunas unidades estratégicas que están en el territorio”.

Sin embargo, y aunque mencionó el general Cardozo que están en procesos de desarrollar drones y antidrones, la situación es compleja. “Esta es la guerra que nos están planteando cada vez con mayor énfasis las organizaciones criminales”.

Drones decomisados a la guerrilla del ELN.
El comandante del Ejército reconoció que el uso de drones por parte de los grupos criminales es una amenaza para el país. | Foto: Ejército

“Esta es una realidad, una amenaza que está y que estamos tratando de hacer todo lo posible para poder tener de manera muy rápido una contra para esta amenaza que tenemos. Esta tecnología cambia muy rápidamente porque se mueve a través de sistemas de comunicación de frecuencias, que cuando usted ya tiene el antidrones en esa frecuencia, le cambian la frecuencia y entonces ya el antidrones no sirve porque le subieron o le bajaron la frecuencia”.

“Esa es una de las amenazas fuertes que hemos tenido”, dijo el general Cardozo. Indicó que recientemente los grupos criminales que delinquen en Norte de Santander asesinaron a dos militares mediante el uso de estos equipos tecnológicos que han sido acondicionados con explosivos para atacar a la fuerza pública.

En medio de la delicada denuncia por parte del general Cardozo, el Ejército informó que se inició el entrenamiento operacional contra ataques de aeronaves no tripuladas. De acuerdo con la institución militar, 35 uniformados se formarán durante 5 días con todas las capacidades, con el fin de contrarrestar el accionar de los grupos al margen de la ley.

“Son 35 militares, entre oficiales, suboficiales y soldados de diferentes unidades del Ejército Nacional, que han sido escogidos de manera minuciosa por su perfil profesional y militar, para entrenarse y luego capacitar a los hombres y mujeres de la Fuerza”, indicó el Ejército.

Agregó la autoridad militar que: “Este entrenamiento tiene como objetivo resaltar las capacidades operacionales de los miembros del Ejército para detectar, identificar, neutralizar y mitigar amenazas provenientes de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) hostiles, mediante el desarrollo de operaciones militares en el contexto nacional, con el fin de preservar la integridad del personal y garantizar el cumplimiento de la misión institucional”.

El Ejército inició el primer entrenamiento de militares para combatir los ataques con aeronaves remotamente tripuladas por parte de los grupos criminales.
El Ejército inició el primer entrenamiento de militares para combatir los ataques con aeronaves remotamente tripuladas por parte de los grupos criminales. | Foto: Ejército

“Este entrenamiento se une a la cuarta rotación de operadores de aeronaves no tripuladas (UAS), el cual se adelanta hace unos días, para capacitar a quienes tendrán la responsabilidad de maniobrar estas aeronaves. El Ejército Nacional continúa adelantando acciones estratégicas para atacar cualquier amenaza que planteen los grupos armados, que solo buscan afectar la integridad de las propias tropas y la comunidad”, añadió el Ejército.