Nación
Se conoce lo que hizo rectora del colegio de Valeria Afanador tras enterarse de su desaparición: hay varios detalles
La institución dejó evidencia de todo lo que se hizo en un acta que es clave en la investigación.

Tras el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío en Cajicá, las labores ahora se centran en esclarecer cómo ocurrió todo y la responsabilidad que tiene el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe por lo ocurrido.
Con el pasar de los días, poco a poco se han ido conociendo nuevos detalles de cómo actuó la institución en medio de la desaparición repentina de la niña.
Sonia Ochoa, rectora del plantel, es una de las más cuestionadas por el caso. Recientemente, el diario El Tiempo reveló el acta interna en la que se muestra lo que hizo la directiva tras percatarse de que la menor de 10 años no estaba.

La mujer y otros profesores participaron “activamente desde el inicio, revisando y verificando las cámaras de seguridad”. Allí, los videos mostraron todo lo que pasó con Valeria hasta el momento en el que cruzó la cerca y se le perdió el rastro.
En uno de los audiovisuales, según el documento, se observa el momento en el que la pequeña llegó al salón de deportes y tomó un balón. En este punto se encontró con el docente de educación física, quien le entregó la pelota, cerró el salón y se fue.
Tras esto, la niña se desplazó hasta la cancha de vóley y allí otra cámara captó cuando estaba jugando con las eugenias. Finalmente, a las 10:23 de la mañana de aquel 12 de agosto, desapareció por completo.
Tras revisar los videos y buscar con otros trabajadores, Ochoa ordenó que se activaran las alarmas, por lo que se inició el protocolo de evacuación de los salones. Estudiantes, profesores y demás trabajadores salieron y esperaban que en ese momento Valeria apareciera.
Sin embargo, esto no sucedió, por lo que finalmente la rectora se comunicó con Luisa Cárdenas, mamá de la menor, y le informó que no se sabía nada de su hija.

En la llamada, la trabajadora le explicó a la mujer lo que habían observado en los videos y cómo habría ocurrido todo. “Se mantuvo comunicación constante con la familia”, dice el acta.
Posteriormente, desde la institución también se dio aviso a la Policía Nacional y a los Bomberos de Cundinamarca, quienes iniciaron de inmediato las respectivas labores de búsqueda.
Poco a poco, el caso fue tomando más relevancia y otras entidades y autoridades se sumaron para establecer qué pasó con Valeria y encontrarla lo más rápido posible.
En el documento se indica que durante toda la tarde y noche de ese día, Ochoa permaneció en la institución junto a otras personas que participaban en las labores.
Otro punto clave es que, según los documentos del colegio, algunos días después la "rectora asumió compromisos inmediatos para reforzar la seguridad en el colegio“. Es por eso que hicieron algunas modificaciones en el sitio en el que desapareció la niña, algo que ha generado gran polémica.
Por el momento, las autoridades continúan adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer con exactitud cómo ocurrió todo.
Julián Quintana, abogado de los papás de Valeria, ha dejado en claro que buscará sanciones en contra del sitio, así como para la rectora y otros dos docentes que, según él, tuvieron graves omisiones que derivaron en la pérdida y posterior muerte de la niña.