Nación

Se complica la reapertura de la vía al Llano; Coviandina lanzó advertencia

Aún persiste un movimiento de masa en la parte alta del alud, lo que complica los trabajos en el sector.

10 de septiembre de 2025, 10:11 p. m.
Así se ve el derrumbe en la vía al Llano.
Así se ve el derrumbe en la vía al Llano. | Foto: Imagen tomada de la red social de X del perfil @CoviandinaSAS

La vía al Llano que comunica a Bogotá con Villavicencio se encuentra paralizada tras un derrumbe de tierra de gran magnitud en los kilómetros 18+300 y 18+600.

Pero pese a los esfuerzos de 23 volquetas, tres retroexcavadoras, un cargador y dos minicargadores, todavía no hay fecha de reapertura y podría durar varios días en restablecer la movilidad por este sector.

Tránsito suspendido en la vía al Llano; trabajos podrían tardar varios días
Tránsito suspendido en la vía al Llano; trabajos podrían tardar varios días | Foto: @CoviandinaSAS

Por lo tanto, la concesionaria Coviandina emitió un nuevo comunicado donde dio a conocer las medidas que se tomaron desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) convocado en la mañana de este miércoles 10 de septiembre por la Alcaldía de Chipaque y el Comité de Gestión del Riesgo de Cundinamarca.

“Ante el peligro que se presenta en la ladera entre el k18+300 y el k18+600 por el continuo movimiento y desplazamiento de material que ha afectado varias viviendas en la parte alta, así como la vía veredal, solicitaron la suspensión de los trabajos de remoción sobre la vía nacional, hasta tanto, no se tenga un diagnóstico claro de la situación desde el punto de vista geológico y geotécnico que permita definir las obras que deben ejecutarse”, se lee en un comunicado.

Esta medida se tomó debido al análisis en la zona donde el Cuerpo de Bomberos de Chipaque determinó que aún persiste un movimiento de masa en la parte alta del alud, lo que complica los trabajos en el sector.

“El Concesionario en atención a dicha solicitud, suspenderá de manera temporal las acciones que venía realizando de despeje sobre la vía nacional, concentrando todos los esfuerzos en la recuperación del carreteable de la vía antigua que conecta a Chipaque con Cáqueza y que permitirá la movilidad en ambos sentidos, asegurando el tránsito de vehículos de carga y de transporte público de pasajeros”, detalló Coviandina.

Mientras se supera esta situación, la concesionaria anunció que iniciará la adecuación de una variante que funcione como paso transitorio alterno de 600 metros en la antigua vía al Llano, en el km 18+600.

“Con base en lo anterior Coviandina adelantará durante las próximas 72 horas la dedicación del carreteable de la vía antigua para habilitar la movilidad entre Bogotá y Villavicencio, en los dos sentidos, en condiciones seguras, con pasos alternos, al tiempo que se actualice el Plan de Contingencia que corresponde a esta clase de emergencias, mientras se define el futuro de la vía nacional”, puntualizó el comunicado.