Nación
Se cocina circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González por el escándalo de la UNGRD
La Fiscalía confirmó que en contra del exdirector del Dapre avanza la solicitud internacional de captura.

Carlos Ramón González se convertirá en el primer alto funcionario del gobierno del presidente Gustavo Petro que tendrá orden de captura internacional.
La Fiscalía confirmó que en contra del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) se hizo una solicitud a Interpol.
González, mano derecha del presidente Petro y todopoderoso en el Gobierno, fue judicializado por el escándalo de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La Fiscalía aseguró que es el determinador de los hechos de corrupción que tienen más de seis condenados y a los niños de La Guajira con la promesa, incumplida, de llevarles agua.
“Tiene poder político y económico”, la Fiscalía recordó las “alianzas” de Carlos Ramón González con el presidente Gustavo Petro, Claudia López y Jorge Iván Ospina. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/BOAsfGS9Kp
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 22, 2025
“En septiembre del año 2005 dirige el congreso de partido, transformándose en el partido Opción Centro, luego Partido Verde, donde se desempeñó como director ejecutivo para el año 2013. Para el 2016 fue elegido como presidente ejecutivo del Partido Verde de las Américas, miembro de Global Green desde el año 2005. Usted ha sido un líder influyente de esa colectividad, lo que lo llevó a la dirección de esta en 2005 hasta 2009”, dijo la Fiscalía.
Le dictaron una medida de aseguramiento y se convirtió en prófugo. Los investigadores lograron establecer que Carlos Ramón González salió del país y no informó dónde se encuentra.
En las verificaciones del ente acusador se puede confirmar que estuvo o está en Nicaragua, pero sin ninguna intención de responder por sus delitos.
“La Fiscalía le creyó una mentira a Olmedo López, que tiene todas las fracturas del mundo: una la vimos en el lavado de activos y ahora en el peculado. Viene otra de la lógica; o sea, mi cliente supuestamente da una orden para favorecer a Calle y a Name, pero no les dice a los supuestos coautores: ¿qué hay para ustedes?”, manifestó el abogado Iván Cancino.

De ahí que la Fiscalía acudió a los mecanismos legales para lograr su ubicación y captura. Entre otros, la circular de Interpol.
El ente acusador confirmó a las víctimas que se hicieron las solicitudes formales ante ese organismo internacional para obtener la circular roja y así buscar su captura.
“Por los graves hechos de corrupción que se presentaron al interior de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, realizó el trámite correspondiente a la emisión de circular roja contra Carlos Ramón González Merchán mediante solicitud de notificación roja que fue permitida el 4 de julio del año en curso a través de comunicación oficial del guía al organismo internacional”, señaló la Fiscalía.
Los señalamientos contra Carlos Ramón González son muy complejos y lo dejan como un protagonista de este escándalo, el articulador de una estrategia criminal en las más altas esferas del Gobierno del Cambio, con dineros públicos y con el objetivo de sobornar a congresistas.