Judicial
Se cayó el proceso contra la exfiscal Angélica Monsalve por presuntos hechos de corrupción
El Tribunal de Bogotá anuló las actuaciones en contra de la exfuncionaria de la Fiscalía General.

Por hechos no probados y presuntas irregularidades en el proceso que se adelantó contra la entonces fiscal Angélica Monsalve Gaviria, un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá declaró la nulidad de todas las actuaciones y devolvió el expediente para que la Fiscalía General revise y corrija.
En la decisión judicial se determinó que, a consideración del magistrado ponente, se presentaron varios errores en el desarrollo del proceso penal.
Angélica Monsalve fue imputada por presuntos hechos de corrupción, esto mientras se desempeñó como delegada del ente acusador y en procesos que estaban a su cargo, los mismos que terminaron enredándola en un expediente que navegó por los despachos judiciales, más de dos años.
Desde el comienzo Monsalve rechazó los señalamientos de su propio empleador y aseguró que tenía cómo demostrar que se trataba de un ataque directo, porque fue ella la que denunció varios hechos de corrupción en la misma entidad.
Lo más leído
La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá decretó la nulidad de la imputación contra la exfiscal Angélica Monsalve por el delito de concusión. pic.twitter.com/MmQ8HRMFTx
— Tribunal Superior de Bogotá (@TSB_Bogota) July 3, 2025
Su defensa interpuso un recurso de nulidad para tumbar el proceso en su contra, y ahora un magistrado del tribunal superior de Bogotá les da la razón, tras advertir que la Fiscalía no logró demostrar con la evidencia suficiente su presunta vinculación con los hechos de corrupción que se atribuyen.
El magistrado advirtió que en el curso del proceso, el ente acusador se quedó corto en la evidencia y los elementos materiales de prueba, por tanto, declaró la nulidad de todas las actuaciones desde la imputación de cargos, hasta el momento en el que se radicó la solicitud.
En ese orden de ideas, el Tribunal Superior devolvió el expediente a la Fiscalía General para que corrija los errores que fueron puestos en evidencia durante la solicitud de nulidad o, en casos de desistir continuar con las investigaciones en contra de la exfiscal, Angélica Monsalve, se adopten los recursos de ley.
Ni la Fiscalía ni la defensa apelaron la decisión del magistrado del Tribunal Superior de Bogotá. Lo contrario ocurrió con los representantes de las víctimas, quienes se opusieron de inmediato a la nulidad del proceso contra la polémica exfiscal.

Monsalve, a comienzos de año, presentó su renuncia a la Fiscalía, algunos sectores políticos, advirtieron que estaba aunando el camino para una posible campaña electoral al Congreso de la República, hasta el momento esa supuesta postulación no se ha confirmado.
En la imputación de cargos, la Fiscalía General aseguraba que la entonces fiscal Monsalve había ejercido presiones para recibir sobornos y así archivar una investigación por un caso de corrupción en la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“Fueron recopilados elementos de prueba suficientes para inferir que la fiscal delegada ante los jueces del circuito, Angélica María Monsalve Gaviria, solicitó en el 2022, a través de un tercero, dinero para direccionar el resultado de una investigación que estaba a cargo de su despacho”, precisó el ente investigador por medio de un comunicado.
En diferentes oportunidades Monsalve alegó que este proceso era una persecución del exfiscal General, Francisco Barbosa y la exvicefiscal General, Marta Mancera.