SANTA MARTA

Santa Marta, de las fiestas a las inundaciones: se reporta tragedia en medio de la tragedia

En medio de la caída de agua incesante, se reportó la muerte de una persona que ayudaba con las labores de remoción.

4 de agosto de 2025, 3:48 p. m.
Foto de las inundaciones en Santa Marta
Foto de las inundaciones en Santa Marta | Foto: Foto de @RomarioMontes8

Santa Marta está en medio de una gran emergencia por cuenta de las lluvias incesantes. En la ciudad llovió el 3 de agosto durante cuatro horas consecutivas, de manera fuerte e inusual, generando inundaciones e imágenes apocalípticas en la capital del departamento de Magdalena.

Las imágenes dan cuenta de múltiples inundaciones, casas y vehículos tapadas con agua y afectaciones de decenas de personas que perdieron sus bienes muebles e inmuebles. En medio de esa tragedia, este 4 de agosto se reportó la muerte de una persona que ayudaba con las labores de remoción de árboles caídos por cuenta de esta situación. Según se informó, una persona de 22 edad identificada como Yerson Yesid Blanco Cantillo, residente del barrio Villa Betel, estaba ayudando a levantar los árboles y ramas caídas producto del aguacero cuando una persona imprudente lo embistió con su vehículo.

De acuerdo con información radial y de la prensa de Santa Marta, eran dos los jóvenes que estaban ayudando cuando un vehículo rojo les pasó por encima. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial, donde uno de ellos se recupera y donde Blanco Cantillo falleció. Las autoridades capturaron al presunto responsable porque, según reportó ‘El diario del Magdalena’, la comunidad lo detuvo mientras llegaba la policía. Primeras pesquisas apuntan a un posible estado de alicoramiento mientras conducía su vehículo, el cual pasó a alta velocidad en la Avenida del Ferrocarril, frente a la otrora sede de Dole, donde tuvo lugar la tragedia.

Respecto a la tragedia de las lluvias en Santa Marta, el alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, escribió en X, sin reportar víctimas mortales: “Mi gente, hemos recibido muchos reportes de afectaciones y por eso estamos trabajando, desde el primer momento, con todos los organismos de socorro para atender esta emergencia. No están solos, juntos saldremos adelante. Dios con nosotros”.

Previamente, escribió, en la misma red social: "Frente a las intensas lluvias de hoy quiero decirles: 1. En las últimas 3 horas, han caído 155 mm de agua, lo que constituye un evento inusual. 2. Encendimos la alerta naranja, por posibles crecientes súbitas de todos los ríos de la ciudad. 3. Iniciaremos el censo de afectados con la oficina @OgriccOficial 4. Ante las afectaciones vívidas estamos en coordinación con todos los organismos de socorro, para atenderlas oportunamente. 5. Pedimos a toda la comunidad reportar cualquier tipo de emergencia a los números correspondientes".

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), por su parte, ha replicado mensajes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia. “Frente a las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias, se activó el estado de alerta naranja por posibles crecientes súbitas de los ríos de la ciudad. Hoy, a través de la @OgriccOficial, se iniciará el censo a las familias afectadas para atenderlas".

El caso fue aprovechado por Rafael Martínez, exgobernador del Magdalena destituido por el Consejo de Estado, para lanzar críticas. “En 12 años no se veía, producto de una lluvia, una situación como la que hoy estamos viviendo en Santa Marta. Este es el resultado de una alcaldia orientada al interés particular, al servicio de las mafias y los clanes que se robaron la alcaldia, esto los llevó a descuidar: 1. El mantenimiento de drenajes y rejillas desapareció; desmontaron el banco de maquinarias amarilla que Fuerza Ciudadana y sus tres alcaldías lograron adquirir desde la empresa de servicios públicos. 2. ⁠ Santa Marta hoy inundada gracias a que hace más de un año ha estado inundada de basuras, la empresa intervenida y la secretaría de insfraestructura distrital que debían hacer la interventoria a la concesión para la recolección de residuos sólido están arrodilladas, más allá de que el secreatrio es el esposa de la cabeza de Atesa SA ESP quién sabe qué otras razones habrá para que no metan a cintura a dicha empresa, que desmontó dejando acabar el sistema de recolección de residuos sólidos de carga lateral. 3. ⁠ La alcaldia se olvidó completamente sobre el mantenimiento de los box coulver y los drenajes naturales de la ciudad, hoy cientos de familias están pagando las consecuencias, lastimosamente con sus enseres y negocios. Esto tiene que terminar, la ciudad debe recuperar su rumbo, hay que retomar el cambio con más fuerza".

El 25 de julio de 2025, el Consejo de Estado ratificó la nulidad de la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena 2024 -2027. Según la alta corporación, Martínez incurrió en doble militancia. En el fallo, el Consejo de Estado negó un recurso de aclaración, nulidad y adición presentados por Martínez.

Con esta decisión, el Consejo de Estado ratificó el duro golpe al movimiento Fuerza Ciudadana, colectividad a la que ya le había retirado la personería jurídica hace unos meses. “Para la Sección Quinta existe evidencia que el entonces candidato a la Gobernación de Magdalena apoyó en un evento público a María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas por el partido de La U, movimiento distinto al que avaló a Rafael Martínez”, argumentó.

Paradójicamente, la ciudad estaba de fiesta por cuenta de la conmemoración de sus 500 años. La capital del Magdalena fue epicentro de la música, la cultura, el turismo, los deportes náuticos y el desarrollo económico durante su Fiesta del Mar hace apenas dos días y ahora vive esta tragedia.