Nación

Sale a la luz video de despedida de joven que murió tras caer desde viaducto en Tolima: “Me di cuenta de todo”

La joven de 27 años era oriunda de Caquetá y residía en Armenia.

22 de mayo de 2025, 2:11 p. m.
Yulieth García
La joven Yulieth García. | Foto: Redes sociales.

Los casos de suicidio no dejan de preocupar a las autoridades locales y nacionales. Precisamente, el pasado 14 de mayo, una mujer identificada como Yulieth García llegó hasta el viaducto de Gualanday, en el departamento del Tolima, y se lanzó al vacío.

De acuerdo con las autoridades, en el lugar fue hallada una moto, motivo por el cual no descartan que la joven se movilizaba en este vehículo, llegó al lugar y procedió a lanzarse desde una altura considerable.

Sin embargo, serán las autoridades las encargadas de recolectar pruebas que permitan esclarecer lo ocurrido, aunque, en declaraciones al medio El Irreverente, una familiar aseguró que la joven no tenía motocicleta propia, ni sabía conducir.

Ahora, cuando han transcurrido pocos días de esta tragedia, en redes sociales empezó a circular un video en el que se aprecia a Yulieth dando señales de lo que, al parecer, iba a ocurrir.

En el video, la joven se refirió a diferentes temas, tales como dificultades emocionales que padecía, el asesinato de su padre, la falta de oportunidades laborales y que, supuestamente, había sido abusada cuando era una niña.

Así mismo, manifestó que era paciente psiquiátrica y que vivía en Armenia desde hace varios años. No obstante, medios locales aseguran que era oriunda de Caquetá.

“Me di cuenta de todo, y ya no quise vivir en un mundo así porque no había salvación para mí [...]. Yo tomé la decisión de huir de este mierdero, porque gas”, se escucha decir a la joven el video.

Cuando está por finalizar el clip, manifiesta: “Quién sabe qué hizo esta sapita para continuar acá y tener una vida tan miserable. Ya todos saben mi historia, ¿no? Mataron a mi padre, me violaron a los seis años, prácticamente morí de hambre; trataron mejor a todas en mi familia, menos a mí”.

Vale mencionar que, en el Quindío, si una persona presenta señales de alerta sobre el deterioro de su salud mental, puede pedir ayuda emocional y/o profesional al 311 730 6678 y al teléfono fijo 735 99 50.

Noticias relacionadas