Nación
Sala Plena de la Corte Constitucional definirá tutela que interpuso Petro contra competencia del CNE para investigarlo
El presidente de la República estaría buscando tumbar la decisión del Consejo de Estado que le dio vía libre al Consejo Nacional Electoral para investigar su campaña electoral. El caso primero fue asignado al magistrado Vladimir Fernández.

La Sala Plena de la Corte Constitucional asumió el conocimiento de la tutela que interpuso el presidente Gustavo Petro contra la decisión del Consejo de Estado que le dio competencia al Consejo Nacional Electoral, para que lo investigue como candidato
En la página de ese alto tribunal apareció: “En la fecha se registra auto mediante el cual se dispone la actualización de términos por cuanto asumió el conocimiento la Sala Plena en sesión de 2 de abril de 2025”.
Esa tutela llegó desde el 28 de febrero de 2025 a ese alto tribunal, pero días más tarde quedó asignada por reparto al magistrado Vladimir Fernández, el exsecretario jurídico de la presidencia de Gustavo Petro. Lo que llamó la atención de algunos sectores sobre la suerte del recurso en manos de un antiguo aliado del mandatario.
Sin embargo, el 31 de marzo, Fernández presentó a la Sala Plena el informe sobre la tutela y se emitió el auto para decretar las pruebas que ahora deberá entregar al proceso diferentes entidades como el Consejo Nacional Electoral, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, el Consejo de Estado y hasta el Tribunal Superior de Bogotá.
Lo más leído
Así fue como finalmente el caso salió del despacho de Fernández y pasó a la Sala Plena del alto tribunal, la cual determinara qué sucederá con la tutela que el presidente Gustavo Petro interpuso contra el Consejo de Estado por la competencia que le dio al Consejo Nacional Electoral, para investigar las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña en 2022.
El proceso contra el Consejo de Estado
El 6 de agosto de 2024, la Sala de Consulta del Consejo Nacional Electoral le dio competencia al Consejo Nacional Electoral para investigar las investigaciones relacionadas con posibles violaciones sobre la financiación de la última campaña a la Presidencia. Pero aclaró que no puede sancionar con pérdida de cargo.
Pero a principio de este año, Gustavo Petro radicó en la Corte Constitucional una tutela que ya había perdido en el propio Consejo de Estado, buscando lo que sería dejar sin efectos la decisión de avalar la función del CNE para investigar la financiación de su campaña presidencial.

La llegada de esa tutela a la Sala Plena de ese alto tribunal se dio en medio de la elección de Álvaro Echeverry como magistrado del Consejo Nacional Electoral en reemplazo de César Lorduy. Los ojos están puestos sobre ese nuevo integrante de la autoridad electoral, después de que aseguró que “hará respetar la voluntad popular”.