Nación
Revelan la forma en la que se escondía alias El Costeño tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Estrategia de luces”
La Policía confirmó cómo actuaba el sujeto para evitar ser capturado y lograr salir del país.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, habló de cómo avanzan las investigaciones del atentado contra Miguel Uribe Turbay y reveló nuevos detalles sobre la forma en la que se estaba escondiendo Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado de ser el responsable de planear el ataque.
En diálogo con la emisora Blu Radio, el alto oficial destacó que este hombre tiene más de 20 años de vida criminal y ya ha estado en la cárcel. Sobre el paradero, indicó que fue ubicado en una casa de la localidad de Engativá, en Bogotá, después de realizar un allanamiento.
“Esta captura se materializa a partir del trabajo incansable de estos policías y bajo el liderazgo de la Fiscalía General de la Nación”, señaló.

El director de la Policía precisó que se han recolectado más de 3.200 imágenes y otro tipo de material que permitió llevar a cabo esta importante detención, ya que puede ser la pieza clave que conduzca a los autores intelectuales.
Lo más leído
A lo largo de estos días, según comentó el general Triana, recibieron varias llamadas por parte de la ciudadanía que colaboró entregando información que hizo caer a alias El Costeño. Por lo mismo, en los próximos días se evaluará el pago de la recompensa, ya que se estaban ofreciendo 3.000 millones de pesos.
El oficial fue más allá y habló de la forma en la que este sujeto estaba intentando ocultarse de la Policía. “A través de su estrategia criminal, lo que hacía era esconderse en diferentes viviendas”, señaló.
“En donde realizamos el allanamiento se evidenció que utilizaba estrategias de luces, las apagaba todo el tiempo o las prendía a unas horas determinadas”, comentó.
Todo esto permitió, de acuerdo con el general, lograr la ubicación del delincuente, quien también es conocido con el alias de Chipi. “El apoyo tecnológico también fue fundamental”, precisó.

“Esta persona realizaba actuaciones inusuales escondiéndose de las autoridades, pero lo logramos ubicar”, agregó.
Asimismo, confirmó que esta casa en la que fue encontrado no era en la que vivía antes del atentado y, de igual forma, aseguró que el hombre cambió por lo menos en tres oportunidades de vivienda, todo esto para evitar ser detenido.
Además, el general Triana manifestó que las investigaciones apuntan a que Arteaga Hernández sí tenía planeado salir de Bogotá y, posteriormente, huir del país. Por esta razón, fue que la semana pasada se activó la circular roja de Interpol.
“La intención era que no solamente se buscara en Colombia, sino en todos los países. Y frente a esto logramos, con la información de la ciudadanía, lograr la ubicación de este delincuente que ya está a disposición de las autoridades”, complementó.
Por el momento, las investigaciones se centran en lograr determinar quién es la persona dueña de la vivienda en donde se estaba escondiendo alias El Costeño.
Este sujeto se convierte en el quinto detenido por el crimen contra el precandidato presidencial, por lo que ahora el objetivo será ir detrás de los autores intelectuales y de quienes financiaron el ataque.