Nación
“Respeten la independencia judicial”, el llamado de los jueces tras la decisión que condenó al expresidente Álvaro Uribe
Los colegas de la jueza Sandra Heredia leyeron un comunicado para expresar su apoyo a la funcionaria.

Mientras la jueza 44 penal de conocimiento, Sandra Heredia, leía las 1.000 páginas que contienen la sentencia en contra del expresidente Álvaro Uribe, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, sus colegas en el complejo judicial de Paloquemao redactaron un comunicado de prensa para apoyarla.
Los jueces insistieron en que el país tiene que respetar la independencia judicial, sin importar la decisión. En este caso debe primar la garantía que tiene la justicia para hacer su trabajo, aun cuando esas decisiones son contrarias a intereses particulares.
Jueces en Paloquemao expresaron apoyo a la jueza del caso Uribe y pidieron “respeto por la independencia judicial”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/NUSPgSd0lI
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 28, 2025
“Por tanto, si se discrepa de la sentencia proferida por nuestra compañera, es el propio ordenamiento jurídico quien ha previsto los medios para controvertirlas, ante las instancias legalmente establecidas y por los sujetos procesales con legitimación para instalar tales recursos”, señalaron los jueces.
Advirtieron que los jueces gozan de garantías constitucionales para cumplir con su función que, en este caso, es ejercer justicia, por tanto, es importante que el país y quienes participan de las actuaciones procesales, entiendan que las decisiones se discuten en los estrados judiciales y no en las redes sociales.
Lo más leído
Los jueces advirtieron la necesidad de brindar seguridad a su colega, que en este momento tiene en sus manos una de las decisiones más importantes en la historia judicial del país. Desde las 8:30 a. m., de este lunes 28 de julio, se dedicó a leer cada una de las páginas que condensan su estudio de los elementos de prueba presentados por la Fiscalía y la defensa.

“Razones por las cuales, sin desconocer el mandato del artículo 20 de la Carta Política que consagra la libertad de expresar y difundir el pensamiento y opinión, pero que, a su vez, es un derecho que tiene sus límites a la luz de lo señalado por nuestra Corte Constitucional, hacemos un llamado para que cualquier comentario sea con el debido respeto, ello teniendo en cuenta las publicaciones que con ocasión a este juicio se han emitido previo a la decisión y ahora conociendo el desenlace”, advirtieron los colegas de la jueza.
La jueza construyó un relato que, en algunas oportunidades, tuvo capítulos en los que advertía cómo la Fiscalía logró demostrar la participación y responsabilidad del expresidente Uribe en los delitos que fueron objeto de la acusación, y que, al contrario, los elementos de prueba presentados por la defensa no fueron suficientes.
“En solidaridad con nuestra compañera, hacemos un llamado para que se respete la independencia judicial, pilar fundamental en un Estado social de derecho”, dijo la jueza en medio de la diligencia que dejó condenado al expresidente Uribe.


Para los jueces, es importante que quede claro cómo las decisiones de los servidores de la justicia no pueden ser politizadas y, al contrario, se deben brindar garantías necesarias para ejercer, con independencia y objetividad, los retos de la propia justicia.