Nación

Registrador Nacional lanzó fuerte advertencia para las próximas elecciones ante la grave situación de orden público

Este martes se adelantó una reunión extraordinaria frente a los avances del Plan Democracia.

26 de agosto de 2025, 4:49 p. m.
El registrador nacional, Hernán Penagos, convocó a una rueda de prensa para emitir un pronunciamiento definitivo sobre la consulta popular
El registrador nacional, Hernán Penagos, hizo advertencia frente a las próximas elecciones. | Foto: Guillermo Torres

El registrado Nacional, Hernán Penagos, envió un fuerte mensaje de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo año, tras una reunión que se celebró este martes junto al procurador General, Gregorio Eljach; el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez y el contralor General, Carlos Hernán Rodríguez frente a los avances del llamado Plan Democracia.

“Ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional pueden dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia simplemente porque las fechas están definidas por la Constitución y son inamovibles”, advirtió el Registrador Nacional al final del encuentro que se celebró en la sede de la Procuraduría General en el centro de Bogotá.

En este sentido, aseveró que las instituciones deben velar por el normal desarrollo de los comicios, haciendo énfasis en la grave situación de orden público que se presenta en algunas regiones del país.

“Las elecciones libres y justas en Colombia son garantías del principio democrático y es deber de todas las entidades del Estado garantizarlas de manera que la ciudadanía pueda ejercer un derecho político que también es un derecho humano sin ninguna dificultad”, explicó.

Para esto, se contará con la participación de funcionarios de la Procuraduría General que se encargarán de recoger las quejas y hacer las peticiones ante las respectivas entidades con el fin de proteger y blindar las elecciones.

“La presencia hoy de todas estas instituciones a instancias de la Procuraduría deben dar cuenta y enviar un mensaje muy claro a toda la sociedad colombiana de que estas elecciones se van a llevar a cabo, pero además de eso se van a llevar a cabo con garantía de todos los derechos para cada persona en Colombia y con garantía de los derechos a toda la ciudadanía”, manifestó.

Por su parte, el Ministro de Defensa aseveró que se ha fortalecido la protección y seguridad de todos los precandidatos presidenciales.

“Pasando de 229 integrantes de protección a 520. Esta seguridad individual va acompañada de una seguridad colectiva que está al mando de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares para que las personas que aspiran a dichos cargos lleguen a un sitio totalmente seguro”, precisó el general Sánchez.

Para esto, seis mil policías y tres mil militares acompañarán las visitas de los precandidatos presidenciales a las regiones. “Sin lugar a dudas hay amenazas que debemos contrarrestar y en este esfuerzo prelectoral se buscará un ambiente más seguro. Por esto hemos emprendido una lucha contra las principales amenazas criminales y terroristas”.

Finalmente, advirtió que se están adelantando acciones para contrarrestar las amenazas e intimidaciones que se hacen contra los precandidatos presidenciales en las redes sociales.