Nación

Registrador nacional analizará desafíos de las elecciones 2026: seguridad y desinformación, los principales riesgos

Hernán Penagos estará este miércoles 27 de agosto en El Debate, el programa periodístico que dirige el director de SEMANA, Yesid Lancheros.

22 de agosto de 2025, 10:08 p. m.
El registrador nacional, Hernán Penagos, será el invitado del programa El debate que dirige Yesid Lancheros, director de SEMANA.
El registrador nacional, Hernán Penagos, será el invitado del programa El Debate que dirige Yesid Lancheros, director de SEMANA. | Foto: SEMANA

La democracia en Colombia afronta uno de los mayores desafíos de los últimos años. El magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay recordó los peores momentos de la historia reciente del país. Un evento que las nuevas generaciones no habían vivido y que podría significar un cambio drástico en las estrategias políticas de diversos sectores.

Durante estos meses previos a las consultas de partidos para elegir candidato a la Presidencia de la República, y las elecciones a Congreso y Consejos de Juventud, el ambiente sigue polarizado; con muchas aspiraciones, pero sin liderazgos definidos.

En ese afán por repuntar, muchos grupos políticos han acudido a estrategias de desinformación, una especie de bombardeo coordinado de noticias falsas que busca radicalizar a los electores.

“Hoy, la desinformación se ha convertido en uno de los riesgos globales más importantes porque está generando unos impactos determinantes en el Estado de derecho y en las democracias de muchas naciones. El fenómeno de la desinformación está causando un impacto muy alto en la toma de decisiones de la ciudadanía”, aseguró Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil.

Justamente ahí puede estar la clave de lo que pase en Colombia a partir de 2026. Una ciudadanía informada, menos radical y con confianza en las instituciones es el corazón de una democracia participativa.

“Si por cuenta del ánimo de generar caos en el país se logra que la ciudadanía pierda confianza en una entidad como la Registraduría, ¿dónde queda la democracia y el Estado de derecho?”, alertó Penagos.

Por eso la Registraduría, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, en articulación con la MOE y Colombiacheck, empezaron a compartir con los medios de comunicación del país las medidas orientadas a garantizar la transparencia de los comicios del próximo año, los factores de riesgo que pueden incidir en la integridad del proceso electoral, las herramientas disponibles para la denuncia ciudadana, los lineamientos del Estatuto de la Oposición, entre muchos otros temas de interés.

La seguridad, por supuesto, será otro aspecto clave de cara a las elecciones. La próxima semana, la cúpula militar se reunirá con la Registraduría Nacional para afinar el Plan Democracia, una estrategia que busca garantizar las condiciones necesarias para el normal desarrollo de las elecciones.

La articulación de instituciones, fuerzas de seguridad, organismos de control y medios de comunicación es decisiva. El reto no es menor: ¿habrá garantías plenas de seguridad y transparencia en un proceso electoral tan determinante para el país?

Estas y otras preguntas estarán en el centro de El Debate, un espacio periodístico dirigido por Yesid Lancheros, director de SEMANA, en el que todos los días se analizan temas de relevancia nacional.

El registrador, Hernán Penagos, será el invitado del programa del próximo miércoles 27 de agosto, que se transmitirá a las 12 del mediodía en semana.com y todas las plataformas digitales del medio, para analizar los desafíos que pondrán a prueba la democracia colombiana en 2026.