Judicial
Reforma pensional quedó en vilo en la Corte Constitucional por la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar será el encargado de resolver el recurso contra su colega.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Sala Plena de la Corte Constitucional dejó este martes, 14 de octubre, en vilo el futuro de la reforma pensional, después de que se declaró “pertinente” la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal, quien hasta hace poco era el abogado personal del presidente Gustavo Petro.
Con esta decisión, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, actual presidente de la Corte Constitucional y quien ha vivido varios momentos de tensión con el Gobierno Petro por esta iniciativa, será el encargado de resolver la recusación que hoy tiene en duda la participación de Carvajal en el debate de la pensional.
Desde el alto tribunal explicaron que la pensional quedó en veremos, después de que la “Sala (Plena) encontró pertinente la recusación presentada contra el magistrado Héctor Alfonso Carvajal y, en consecuencia, abrió un trámite incidental de recusación que será resuelto en las próximas salas”.
Ahora el magistrado Carvajal deberá presentar en los próximos días un escrito con sus argumentos, para que la recusación en su contra no prospere, pero serán los magistrados de la Sala Plena quienes deberán resolver ese recurso que presentó Paloma Valencia, la misma senadora del Centro Democrático que demandó la legalidad de la reforma pensional.

La congresista presentó dicho recurso el 8 de octubre, cuando expuso que el magistrado Héctor Carvajal rindió un concepto jurídico sobre la constitucionalidad de ese proyecto de ley, en medio de un vínculo contractual que tuvo en el pasado con la Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones.
La senadora Valencia presentó como pruebas “los dos contratos de prestación de servicios que el doctor Carvajal tuvo con Colpensiones y los respectivos informes de supervisión, donde el supervisor certificó que Héctor Carvajal rindió los referidos conceptos jurídicos”.
También le explicó al magistrado Ibáñez, quien es ponente, además, de la demanda contra la pensional, que le solicitó a Colpensiones vía derecho de petición la entrega de dichos conceptos expedidos por Carvajal, pero hasta el momento no ha tenido respuesta de la información solicitada.

Por eso, la senadora del Centro Democrático anunció: “Interpuse acción de tutela para lograr la entrega de los conceptos, la cual fue asignada al Juzgado 38 de Familia del Circuito de Bogotá”.
Así mismo, le pidió al presidente de la Corte Constitucional que considere la posibilidad de requerir directamente a Colpensiones la entrega de los conceptos jurídicos que Héctor Carvajal presentó sobre la constitucionalidad de la discutida reforma pensional. Hasta que resuelva ese recurso, la reforma pensional seguirá en vilo en la Corte.