Nación
Red de Veedurías pide a las autoridades poner la lupa en millonarias operaciones de factoring en Cali
Según Pablo Bustos, los montos ascienden a más de mil millones de pesos.

A través de sus redes sociales, el director de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos, denunció que en la ciudad de Cali se estarían presentando operaciones por más de mil millones de pesos que tendrían serios inconvenientes.
En un video el veedor asegura que que conoció las denuncias formuladas por la empresa Banca de Inversiones de Occidente y otros inversionistas que han sido afectados por una operación de compra de facturas con unas firmas que él menciona en su cuenta en X.
Cali, Colombia – La Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia ha alertado a las autoridades sobre una presunta estafa superior a los mil millones de pesos, tras conocer denuncias formuladas por la empresa Banca de Inversiones de Occidente y otros inversionistas afectados por una… pic.twitter.com/aU9tNi5M0h
— RED DE VEEDURIAS DE COL-Pablo Bustos Abogados (@redveeduriascol) May 26, 2025
Según Bustos, todo ocurrió en 2022 porque en ese año se hicieron las transacciones que él pone en duda y por la que pide que las autoridades abran investigaciones para determinar las presuntas responsabilidades.
“Ofrecieron una oportunidad de inversión basada en la compra de facturas electrónicas (...) empresa que fue presentada como sólida y vinculada comercialmente con SAP, relación que, según los denunciantes, ya no existía”, dijo Bustos.
Lo más leído
En el video asegura que el negocio se formalizó con un contrato de cesión de créditos por un valor superior a los mil millones de pesos y que los pagos no fueron realizados.
“Se habría dado instrucciones iniciales a los pagadores para que los fondos fueran consignados a Banca de Inversiones, pero posteriormente emitió nuevas instrucciones para que los recursos fueran girados a cuentas propias, apropiándose indebidamente del dinero”, reiteró.
Bustos indicó que ha conocido más denuncias con temas similares al que está denunciando y que, para él, eso constituye un mecanismo fraudulento “bajo la fachada de operaciones de factoring”.
Por esa razón, anunció que entregó toda la información a la Fiscalía General de la Nación y a la Superintendencia de Sociedades, solicitando que se investigue a los implicados.