Nación
Recursos invertidos en los MI-17 eran para helicópteros nuevos; SEMANA revela la otra historia del polémico contrato
No para la controversia por los miles de millones de pesos que se podría perder el Ministerio de Defensa en el contrato para el mantenimiento de las aeronaves rusas.

Más de 10 millones de dólares, del anticipo para el mantenimiento de los helicópteros MI-17 están punto de perderse, al parecer, por una mala estructuración del contrato entre el Ministerio de Defensa y la empresa Vertol Systems Company.

SEMANA reveló toda la línea de tiempo y las alertas que existían sobre la inconveniencia de firmar el contrato con la empresa estadounidense. Varios documentos advertían que Vertol no contaba con los requisitos requeridos para el mantenimiento de las aeronaves y, aun así, la División de Asalto Aéreo del Ejército dio luz verde para que hiciera la contratación el 31 de diciembre del 2024.
Uno de los pormenores que no se sabía de los 250 mil millones de pesos con los que contaba el Ministerio de Defensa resolver la encrucijada en la que se encontraba por haber perdido la capacidad aérea de los MI-17, era que esos dineros inicialmente se habían destinado para la compra de aeronaves nuevas y no para el mantenimiento de los helicópteros rusos.
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que por orden del entonces ministro Iván Velásquez, se autorizó un cambio en el destino de los recursos y finalmente se optó para que los 250 mil millones de pesos se invirtieran en la recuperación de los MI-17.

“En ese momento había muchas presiones políticas y de seguridad por las noticias sobre helicópteros varados en los hangares del Ejército y por eso se optó por destinar los dineros al mantenimiento de los MI y no a la compra de nuevas aeronaves”, indicó la fuente.
Como se recordará, el Ministerio de Defensa, ahora en cabeza de Pedro Sánchez, anunció que se iniciaron las acciones legales correspondientes en contra de Vertol por presuntos incumplimientos del contrato para el mantenimiento de seis helicópteros MI-17.
De los seis helicópteros a tres les deben hacer un mantenimiento mayor conocido como overhaul, que consiste desarmar el equipo en su totalidad.
Frente a este punto, en el contrato quedó estipulado que el overhaul debe realizarse en Estados Unidos, pero el contratista pidió una modificación a lo acordado para hacer dicho mantenimiento en Colombia, cambio que fue negado por el Ministerio de Defensa.

Fuentes cercanas al Ministerio de Defensa indicaron que el riesgo de perder los dineros del anticipo es alto, teniendo en cuenta que el contrato y las cláusulas del mismo para el mantenimiento se termina en noviembre.
De ahí que el Ministerio de Defensa, por recomendación del interventor del contrato, inició el proceso de incumplimiento contra Vertol para evitar perder los dineros del anticipo.