Nación
Rechazan suspensión del cargo de la fiscal Luz Adriana Camargo por orden de captura de Guatemala
El Consejo de Estado rechazó una solicitud de suspensión del acto que la nombró como Fiscal General de la Nación.

La magistrada Gloria María Gómez Montoya, integrante del Consejo de Estado, rechazó una petición que llegó en los últimos días para suspender el acto que eligió a Luz Adriana Camargo como Fiscal General de la Nación, después de que las autoridades en Guatemala ordenaron su captura.
La decisión precisa: “Rechazar las solicitudes de suspensión provisional y la insistencia de la prueba testimonial de la señora Amelia Pérez Parra propuestos por Sthefanny Feney Gallo Herrera, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia”.
El acto tribunal explicó que la abogada Sthefanny Gallo, demandante contra la elección de la fiscal, presentó el 17 de junio de este año la solicitud de suspensión provisional de dicho acto, pero frente a este nuevo escrito “se rechazará la petición por cuanto no es el momento procesal para solicitar su decreto”.
La abogada Gallo solicitó dicha medida cautelar con el argumento principal de que la orden de captura internacional en su contra por los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y colusión por el caso Odebrecht en Guatemala.
Lo más leído
Con esta decisión, el Consejo de Estado también resolvió las solicitudes que allegaron varios demandantes en este proceso, pidiendo que se revoque el traslado de las pruebas, teniendo en cuenta que la Presidencia de la República no ha respondido al oficio ordenado el pasado 22 de abril de 2025, y el cual, dejaría entrever cómo se dio la elección de la Fiscal General de la Nación.
Sin embargo, la Sección Quinta resolvió: “Sobre este aspecto, debe advertirse que no atender la solicitud probatoria podría acarrear el uso de los poderes correctivos del juez electoral a la luz de lo previsto en el artículo 43 del CGP”.

La defensa de la fiscal Luz Adriana Camargo reprochó que el abogado Samuel Ortiz, otro de los demandantes en este caso, solicitó la revocatoria del traslado de las pruebas con una presunta falta disciplinaria.
“En la medida en que replicó un memorial que presentó la defensa en otra causa judicial, por lo que solicita que se oficie a las autoridades competentes para que se adelante la investigación”, explicó la defensa de la Fiscal General.
El abogado Rodrigo Durán, representante de Camargo, explicó en el Consejo de Estado que dicha solicitud para sacarla del cargo era “inviable jurídicamente”, pues tanto el Gobierno de Guatemala y de Colombia, “rechazaron las actuaciones del órgano de investigación y acusación" de ese país.