Nación

Reacciones tras la muerte de la menor Valeria Afanador: “Hay que reclamar justicia, saber qué pasó”

La Procuraduría General de la Nación pidió a la Fiscalía y a la Policía avanzar en la investigación de la menor hallada sin vida tras 18 días de búsqueda.

30 de agosto de 2025, 12:50 a. m.
Las autoridades cada vez tienen más clara una sola hipótesis.
Valeria Afanador fue encontrada con su sudadera, chaqueta y tenis puestos. | Foto: Bomberos de Cundinamarca

Tras conocerse el hallazgo sin vida de Valeria Afanador, menor de 10 años, con síndrome de Down, quien permanecía desaparecida desde el pasado 12 de agosto, las reacciones no se hicieron esperar.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, fue una de las primeras en pronunciarse a través de su cuenta de X.

Bella Valeria, tu búsqueda terminó y el dolor empieza para los que esperanzados te pensamos jugando, paz en tu familia. Bella Valeria”, dijo.

Así mismo, la funcionaria, visiblemente afectada por esta noticia, dio declaraciones a medios y se solidarizó con la familia de la menor hallada muerta en la tarde de este viernes, 29 de agosto.

En el caso hay que reclamar justicia, saber qué pasó y pues, por supuesto, paz para sus familiares y pues con todo el dolor profundo con que recibimos esa noticia”, agregó.

Así mismo, la Procuraduría General de la Nación, también se pronunció a través de su cuenta de X y pidió a la Fiscalía y a la Policía avanzar en la investigación de la menor que fue encontrada a un costado del río Frío, en Cajicá, Cundinamarca.

“El aberrante hecho obliga a este ente de control a instar a las autoridades competentes, a redoblar los esfuerzos para esclarecer lo ocurrido y llevar a los responsables ante la justicia. Por lo cual, solicitamos a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional a que avance de manera célere en las investigaciones, que permitan esclarecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en las cuales se dieron estos lamentables hechos”, dice el ente de control.

La Procuraduría lamentó la muerte de Valeria, quien fue trasladada al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para que se adelante la inspección al cadáver y determinen la causa de muerte.

“Se solidariza con su familia y reitera en la necesidad de fortalecer la prevención de las violencias contra la niñez en el territorio nacional”, detalló a través de un comunicado.

El ente de control hizo un fuerte llamado al colegio Gimnasio Campestre, donde fue vista por última vez la menor antes de desaparecer.

YouTube video player

"Los espacios educativos deben cumplir su rol de entorno protector; la familia y la sociedad deben ser verdaderos agentes de protección y denunciar cualquier hecho que atente contra la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes, especialmente a aquellos con discapacidad, donde la prevención, protección, atención y cuidado, debe ser reforzado”, puntualizó la Procuraduría.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Género de la rama Judicial también lamentó el trágico desenlace que tuvo la menor desaparecida hace 18 días.

“Rechazamos toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Protegerlos es un deber inaplazable de las instituciones y de toda la sociedad”, dijo el Consejo Superior de la Judicatura.

Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni algún miembro de su gabinete ministerial se han pronunciado por este hecho que hoy enluta a Colombia.

Por su parte, el general Carlos Triana, director de la Policía, anunció un equipo especial de investigación en la zona para detallar el modo, tiempo y lugar en el que fue hallada la menor.