Nación

Rafael Pardo calificó como “retroceso” la llegada del general (r) Pedro Sánchez al MinDefensa: “Se rompe una tradición civilista”

El exministro fue el primer civil en 1991 en asumir las riendas de la cartera tras más de 40 años de generales en ese cargo.

22 de febrero de 2025, 12:23 p. m.
El exministro Rafael Pardo se refirió al nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa.
El exministro Rafael Pardo se refirió al nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa. | Foto: Presidencia/Semana/Colprensa

La designación del general (r) Pedro Sánchez como ministro de Defensa sigue generando todo tipo de reacciones a nivel nacional, pues mientras unos consideran que fue una decisión acertada del presidente Gustavo Petro, otros aseguran que será un retroceso en la tradición civilista de la cartera.

En esa última línea se sostiene Rafael Pardo Rueda, quien fue ministro de Defensa en el gobierno de César Gaviria, convirtiéndose en ese momento en el primer civil que asumió las riendas de la cartera tras más de 40 años y tras el paso de 17 generales de forma consecutiva por el cargo.

Pardo, en diálogo con SEMANA, fue claro al asegurar que esto representará un “retroceso”, el cual está más ligado a la “necesaria subordinación militar”, sin dudar de las capacidades del general Sánchez, quien tras el anuncio del mandatario colombiano pasó su retiro para asumir el cargo.

“Se rompe una tradición civilista, que es una garantía en múltiples áreas sin mayores explicaciones de parte del presidente Petro, quien parece estar enviando mensajes más políticos que estratégicos en una situación muy delicada de orden público”, señaló Pardo Rueda, quien fue candidato presidencial en 2010.

RAFAEL PARDO Exministro de Trabajo
El exministro de Defensa Rafael Pardo Rueda aseguró que existe un riesgo que se politicen las Fuerzas Militares con la llegada del general (r) Pedro Sánchez a dirigir la cartera. | Foto: juan carlos sierra-semana

Frente a los riesgos que corren las Fuerzas Militares, tras 30 años sin que un militar asumiera las riendas del Ministerio de Defensa, el exministro señaló que el titular de esa cartera debe quedarse en la “estrategia, no en la táctica o en los detalles operativos”.

“El riesgo sería que termine politizándose la Fuerza Pública, que sea imposible evaluar desde lo civil los resultados con la transparencia requerida. Confío, sin embargo, en el cuerpo de generales y en nuestros soldados”, indicó Rafael Pardo, en diálogo con SEMANA.

Frente a ese riesgo que se politicen las Fuerzas Militares, Pardo Rueda se refirió a las citaciones que tendrá que cumplir el nuevo ministro de Defensa en el Congreso de la República. “Si va con la cúpula militar y policial, los congresistas se sentirán intimidados”, indicó en un principio.

Al mismo tiempo, destacó que el fundamental riesgo está en “debilitar su propia legitimidad, la militarización de la política de seguridad, entre otros”, al tiempo que se refirió de forma contundente frente a la polémica que se ha suscitado por el golpe a generales de mayor rango en la institución.

El exministro Rafael Pardo explicó los riesgos para las Fuerzas Militares por la llegada del general (r) Pedro Sánchez al MinDefensa.
El exministro Rafael Pardo explicó los riesgos para las Fuerzas Militares por la llegada del general (r) Pedro Sánchez al MinDefensa. | Foto: SEMANA

Pardo Rueda, al ser consultado por este medio sobre el impacto que tendrá este tema, fue claro en que “es un problema, pero eso depende del ministro. Sería muy grave si renuncian en bloque”.

Es claro que en las fuerzas hay un intangible que se llama el “honor militar”, el mismo que algunos sienten lesionado con la apuesta del presidente Gustavo Petro, pues el nuevo ministro de Defensa, aunque ya viste de civil, tenía un grado de menor jerarquía frente a otros 29 generales de mayor rango.

Este asunto inédito no es de poca monta, dada la naturaleza y la organización estricta y vertical de las Fuerzas Militares.