Nación
Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez; estas fueron las razones
La Sección Quinta acogió las pretensiones contra Martínez, quien llegó a la Gobernación con las banderas de Fuerza Ciudadana, el partido de Carlos Caicedo.

El Consejo de Estado acaba de dar otro duro golpe al movimiento Fuerza Ciudadana, colectividad a la que ya le había retirado la personería jurídica hace unos meses. Con una decisión de la Sección Quinta de asuntos electorales, sacó al gobernador Rafael Martínez de su cargo por doble militancia.
De acuerdo con la decisión, Martínez, quien forma parte del equipo político del también exgobernador y exalcalde Carlos Caicedo, “están demostrados los cinco presupuestos que estructuró la legislación vigente y que ha desarrollado en forma reiterada y pacífica esta corporación judicial sobre la citada conducta prohibitiva”.
En síntesis, el Consejo de Estado advierte que “para la Sección Quinta existe evidencia que el entonces candidato a la Gobernación de Magdalena apoyó en un evento público a María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas por el partido de La U, movimiento distinto al que avaló a Rafael Martínez”.
Señalan desde el alto tribunal que “están demostrados los cinco presupuestos que estructuró la legislación vigente y que ha desarrollado en forma reiterada y pacífica esta corporación judicial sobre la citada conducta prohibitiva”.
La demanda
En la demanda presentada ante el Consejo de Estado adjuntan pruebas en las que “el candidato a la Gobernación del Magdalena por el Partido Fuerza Ciudadana aparece en tarima e inicia su intervención, dedicada en gran parte a alabar las virtudes de las candidatas al concejo de Santa Marta y la Asamblea del Magdalena por el partido de La U, Miguelina Pacheco y María Charris”.

En esas imágenes, señala la denuncia, “el candidato Martínez expresó de forma abierta el apoyo a las candidatas del partido de La U, Miguelina Pacheco en la lista al Concejo, y María Charris en la lista a la Asamblea, a pesar de que su partido político tenía inscritas listas al Concejo y a la Asamblea, incurriendo con ello, en doble militancia (modalidad de apoyo)”.
Y agrega que “las manifestaciones del señor Rafael Alejandro Martínez, en tanto incurrió en doble militancia, fueron noticia regional y nacional, por lo que varios medios noticiosos en el país reportaron lo acontecido”.