Judicial
“Qué tristeza tan infinita”: Abogado de Miguel Uribe Turbay reacciona a la muerte del senador y precandidato presidencial
En días pasados, Víctor Mosquera había presentado una petición ante la CIDH para aumentar las medidas de protección y seguridad para el núcleo familiar del congresista.

Con un muy sentido mensaje reaccionó el abogado Víctor Mosquera Marín a la noticia de la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. “Qué tristeza tan infinita. Colombia está de luto”, reaccionó el jurista, quien asumió la defensa en su cuenta de X.
“Con la partida de Miguel Uribe se apaga una luz de inteligencia, disciplina y amabilidad, honestidad, verticalidad, sinceridad, fe y Fuerza”, manifestó el abogado quien representa al congresista y a su núcleo familiar en los procesos penales que se adelanta por el atentado sicarial registrado el 7 de junio.
Mosquera Marín le envió un mensaje de solidaridad a los familiares de Miguel Uribe Turbay.
“Descanse en paz quien amó a Colombia y trabajó incansablemente por transformarla. Adiós, Miguel. Mi mayor sentido pésame para toda su familia. Mucha fuerza en estos momentos. Qué dolor tu partida”, manifestó.
Lo más leído

Hace pocos días el abogado había presentado una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para aumentar la protección de los familiares del senador, así como de los integrantes de su partido político y demás precandidatos a la Presidencia.
En esta solicitud presentó pruebas que indicaban que el precandidato no contaba con un esquema de seguridad acorde para los riesgos que vivía por su labor de oposición al Gobierno.
Igualmente, el jurista aseveró que desde el Gobierno nacional se han presentado “graves injerencias” en la investigación que busca identificar a los autores intelectuales y determinadores del atentado.
“El Gobierno nacional, a través del presidente, ministros y agentes del Estado, ha divulgado información no corroborada por la Fiscalía, señalando a grupos armados ilegales sin pruebas concluyentes. Esta conducta no solo entorpece el proceso investigativo, sino que constituye una forma de estigmatización contra la oposición”, explicó Mosquera a su salida de la sede de la CIDH en Washington, Estados Unidos.

Mosquera alertó que las autoridades están en mora de procesar a los implicados por el delito de terrorismo, al considerar que, con la ejecución del plan criminal, se sembró miedo y zozobra en toda la comunidad.
“Este atentado no solo buscó atentar contra la vida de Miguel Uribe Turbay, sino generar pánico en la población civil y amedrentar a la oposición”, explicó.
“Calificarlo como terrorismo es fundamental para dimensionar la gravedad del hecho y aplicar las sanciones más severas contempladas en la ley”, añadió.