Nación
“Que sea un carnaval”, dijo el minInterior tras el arranque del PMU que se dispuso por las marchas del primero de mayo
El director de la Policía, el general Carlos Triana, también lidera el PMU que entregará reportes en vivo.

El Puesto de Mandó Unificado (PMU) se desarrolla en las instalaciones de la dirección de la Policía, en la llamada sala estratégica de la institución, en Bogotá. El primero en llegar fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, pendiente de los reportes previos al inicio de las marchas de este primero de mayo.
Una hora después, llegó el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, que junto a su comitiva se ubicó en uno de los puestos de mando del PMU y con la directriz de recibir la información de todas las ciudades del país.
“Que sea un carnaval”, la invitación del ministro del interior, Armando Benedetti, para que las personas salgan a marchar este primero de mayo. Se instaló el PMU en Bogotá. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/0WKmkiXujB
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
El PMU se instaló justamente con el propósito de adelantar vigilancia y control de todas las movilizaciones que se desarrollan en Colombia. En este punto están dispuestas las pantallas que en vivo reportan lo que está ocurriendo en los puntos de concentración.
“Se instaló el Puesto de Mando Unificado, para poder controlar las manchas. La invitación es que las marchas se desarrollen con alegría, en paz, con tranquilidad; que sea un carnaval porque hoy se conmemora lo que son los derechos laborales de la clase obrera, pero que hace falta mucho más, entre ellos un salario justo, y por ello vamos a presentar las preguntas de la consulta ante el Senado de la República, para que se tenga decencia cuando uno es empleado y no como actualmente pasa”, dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Lo más leído
A la sala estratégica de la Policía Nacional también llegan los reportes que entregan las autoridades locales en las diferentes ciudades de Colombia, desde el policía que se encuentra recorriendo las calles y acompañando las movilizaciones, hasta las actividades de inteligencia e investigación de los organismos de seguridad.
El director de la Policía, el general Carlos Triana, abrió el PMU por las marchas de este primero de mayo y aseguró que el dispositivo de seguridad incluyó más de 25.000 policías en todo el país. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/BOptjV495H
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Los ministros y el director de la Policía, el general Carlos Triana, entregarán un reporte de manera articulada y cada cierto periodo de tiempo para informar al país lo que está ocurriendo, las novedades y el parte de tranquilidad que, se espera, se extienda durante toda esta jornada.
En Bogotá, se prevé que las movilizaciones arranquen hacia las 10 de la mañana desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, donde se supone que, hacia el mediodía, el presidente de la República, Gustavo Petro, dará un discurso en conmemoración del Día del Trabajo y —obviamente— impulsando la consulta popular.
Hasta el momento, los reportes que han llegado a la sala estratégica de la Policía Nacional son de tranquilidad, no hay novedades, ni información de alteraciones al orden público; lo que sí se advierte es que la movilidad en las principales ciudades del país va a estar colapsada en los sectores o rutas que fueron escogidas para esta movilización.