Nación
“Puede inquietar”: Corte Suprema tras mención del magistrado Vladimir Fernández en el escándalo de la UNGRD
El presidente de ese alto tribunal, el magistrado Octavio Tejeiro, dio su postura después de que uno de los representantes de las altas cortes terminó mencionado en el escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo.

SEMANA conoció la postura que tiene el magistrado Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, frente a los señalamientos que salieron en contra de su colega de la Corte Constitucional, el magistrado Vladimir Fernández, y las supuestas movidas que se habrían hecho para que la plata de la corrupción de la UNGRD terminara beneficiando su elección en el Senado.
En diálogo con SEMANA, el presidente Tejeiro aseguró: “Eso puede inquietar, pero como les digo hay que esperar el final de las investigaciones. Mientras la investigación no haya rendido todos sus frutos y no haya habido un resultado concreto, lo que hagamos antes es una anticipación, que seguramente a lo mejor tendrá razón o no lo tendrá”.
Lo cierto es que la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, en busca de un principio de oportunidad con la Fiscalía, tendría información sobre cómo los 3.000 millones de pesos que se la habrían entregado al presidente del Senado, Iván Name, tendrían una doble finalidad: apoyar las reformas del Gobierno en el Congreso e incluir en el orden del día la elección de Fernández, lo que se materializó el 17 de octubre de 2023.
“En este momento eso constituye una anticipación de lo que pueda resultar en una investigación, yo creo que lo prudente es que esperemos el resultado de la investigación, para ahí sí tener opiniones por lo menos un poco más informadas”, agregó el presidente de la Corte Suprema sobre la mención de Fernández en este caso.
Lo más leído

Hay que recordar que Sandra Ortiz fue mencionada por Sneyder Pinilla y Olmedo López como la “mensajera” a cargo de llevarle los 3.000 millones de pesos a Iván Name en efectivo. Dinero que habría salido de un préstamo del excongresista, Pedro Castro, y el cual se habría pagado con el contrato de los carrotanques para La Guajira.
La Fiscalía ahora tendrá que investigar si el supuesto dinero, que Ortiz le habría entregado a Name, tuvo algún efecto en la elección del exsecretario jurídico de Petro como magistrado de la Corte Constitucional.
Las primeras versiones indicarían que Fernández, al parecer, tenía afán de ser elegido rápidamente antes de que se le desbarataran los acuerdos políticos en la plenaria del Senado. Finalmente, fue elegido con una aplastante mayoría (88 votos), en reemplazo del magistrado Alejandro Linares.

Los escándalos de Vladimir Fernández
El nombre de Vladimir Fernández también apareció en el escándalo de recomendados en la Dian, que destapó el exdirector de esa entidad y exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. Los hechos se habrían presentado cuando ocupaba el cargo de secretario jurídico de Petro.
En los últimos días, Fernández también se vio envuelto en una polémica política, después de que pidió suspender la investigación que avanza en el CNE contra la financiación de la campaña Petro presidente, hasta que la Corte Constitucional resuelva la tutela que el mandatario interpuso contra la Sala de Consulta del Consejo de Estado, la cual le dio esa competencia al organismo electoral.