Nación
Pronóstico: ¿cómo estará el clima en las principales ciudades del país en Semana Santa?
El país atraviesa la primera temporada de lluvias del año.

Colombia atraviesa actualmente la primera temporada de lluvias de 2025, la cual se registrará con mayor intensidad en varias regiones del país, como la Andina y la Caribe.
“Este período se caracteriza por un incremento significativo en los acumulados mensuales de precipitación en comparación con los valores registrados a comienzos y mediados de año”, señaló el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que indicó que durante todo el mes de abril se esperan lluvias por encima de lo normal en gran parte de las regiones Caribe, Andina y Orinoquia.
Mientras tanto, estarían por debajo de lo acostumbrado en gran parte de la Amazonia y cercanas a los datos de los últimos años en la mayor parte de la región Pacífica.
“El modelo determinístico estima que dichos incrementos podrían oscilar entre 10 % y 40 % con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en las regiones Caribe, Andina y Orinoquia, mientras que los déficits de lluvias serían entre 10 % y 30 % en la Amazonia”, subrayó.
Lo más leído

Semana Santa
El reconocido meteorólogo Max Henríquez entregó este viernes su predicción del estado del clima en las principales ciudades del país durante la Semana Santa. En relación con Bogotá, el experto señaló que desde este domingo 13 de abril la capital del país disfrutará de una semana “mayormente seca”.
Desde el próximo domingo Bogotá disfrutará de una semana santa mayormente seca pic.twitter.com/1WuMjBBh04
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 11, 2025
Respecto a Medellín, Henríquez señaló que en esta ciudad el “tiempo seco durará hasta el miércoles de la Semana Santa, cuando nuevamente aparecerán las nubes con lluvias, y a partir del jueves, con intensidad y tormentas”.
En Medellín el tiempo seco durará hasta el miercoles de la semana santa, cuando nuevamente aparecerán las nubes con lluvias y a partir del jueves, con intensidad y tormentas pic.twitter.com/4W8YwObpCU
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 11, 2025
“En Cali solo el domingo y lunes estarán secos. El resto de la Semana Santa, pasada por agua”, agregó el meteorólogo.
En Cali solo el domingo y lunes estarán secos. El resto de la semana santa pasada por agua pic.twitter.com/OwqHbaiwb7
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 11, 2025
Por su parte, en Barranquilla “la Semana Santa estará seca. Solo se esperan hoy viernes algunas pocas lluvias”, agregó Henríquez.
En Barranquilla la semana santa estará seca. Solo se esperan hoy viernes algunas pocas lluvias pic.twitter.com/X4hICftNDD
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 11, 2025
Pronóstico para abril de 2025
Recientemente, el Ideam entregó su pronóstico sobre las lluvias en todas las regiones del país durante abril:
San Andrés y Providencia. Se prevén incrementos de lluvias entre 10 % y 30 % con respecto a los promedios climatológicos.
Región Caribe: se esperan volúmenes de lluvias superiores al 20 % por encima de la climatología de referencia 1991-2020 en la mayor parte de la región.
Región Andina: para este mes que hace parte de la primera temporada de lluvias, se predicen aumentos de lluvias entre 10 % y 40 % en la mayor parte de la región.
Región Pacífica: se estiman precipitaciones cercanas a los promedios climatológicos en la mayor parte de la región. No se descartan déficits entre el 10 % y 20 % en el centro del Chocó.
Orinoquia: para este mes se prevé aumento de las precipitaciones entre 10 % y 30 % en la mayor parte de la región.
Amazonia: se estiman reducciones de lluvias entre 10 % y 40 % en la mayor parte de la región, excepto en Putumayo, donde se prevén incrementos de precipitaciones entre 10 % y 20 %.