Judicial
Procuraduría revoca sanción de destitución e inhabilidad al exsuperintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez
La Procuraduría decidió revocar de oficio ambas resoluciones y dejar sin efecto las sanciones impuestas.

En una decisión que marca un giro importante, la Procuraduría General de la Nación revocó la sanción de destitución e inhabilidad general por 12 años impuesta al exsuperintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas, dejando sin efecto tanto la decisión de primera instancia como la ratificación en segunda instancia.
La resolución fue tomada por el despacho competente de la Procuraduría, con base en los artículos 141 al 146 del Código General Disciplinario, tras estudiar una solicitud de revocatoria directa interpuesta por el abogado de confianza del exfuncionario.
Dicha solicitud apuntaba a la reconsideración del fallo del 7 de mayo de 2024, emitido por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento I, así como de la decisión confirmatoria del 24 de julio de 2024 proferida por la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.
Según la decisión oficial, la Procuraduría decidió revocar de oficio ambas resoluciones y dejar sin efecto las sanciones impuestas, argumentando razones que fueron detalladas en la parte motiva del documento.
Lo más leído
Como resultado, el expediente correspondiente al proceso será devuelto a su despacho de origen y archivado formalmente por la Secretaría de la Procuraduría Auxiliar para Asuntos Disciplinarios.

Además, se notificó al solicitante que no procede ningún recurso de impugnación contra esta decisión, tal como lo establece el artículo 146 de la Ley 1952 de 2019, norma que regula el proceso disciplinario en Colombia. Asimismo, se informó sobre los efectos legales y administrativos que se derivan de esta revocatoria, los cuales entran en vigencia de manera inmediata.
Cabe recordar que Luis Guillermo Pérez Casas había sido destituido e inhabilitado por supuestas irregularidades durante su gestión como superintendente, en un fallo que en su momento generó diversas reacciones en la opinión pública. Con esta nueva resolución, la Procuraduría revalúa el análisis jurídico de su actuación, restableciendo sus derechos políticos y administrativos.
Esta revocatoria se enmarca en los mecanismos legales que permiten, en casos excepcionales, dejar sin efecto sanciones cuando se evidencien errores sustanciales en el proceso disciplinario o en la valoración de las pruebas, tal como lo permite el régimen de revocatoria directa contenido en la legislación disciplinaria vigente.